• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El plan de vuelo de la presidenta

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
7 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El plan de vuelo de la presidenta

México ha llegado a una nueva etapa de su historia… Tenemos, por primera vez una mujer presidenta, ama de casa, a decir de ella misma, egresada de la UNAM, con doctorado y con un gran bagaje cultural…

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su documento, titulado: Cien Pasos Para la Transformación…

En los temas tratados por la presidenta, en materia de aviación, fue clara al mencionar que se deben mantener los esfuerzos en cuanto al mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento e incluso ampliación de la infraestructura del Sistema Aeroportuario Mexicano, ya que el país cuenta con una amplia oferta de terminales aéreas, sin embargo, derivado del crecimiento del volumen depasajeros se deberá continuar con los proyectos los cuales ya se plantean para ampliar la cobertura de este sistema…

Sheinbaum ha sido clara al mencionar que se debe aprovechar y reforzar el impacto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como una alternativa para pasajeros de la Zona Metropolitana del Valle de México, pero también como un hub de carga especializado conectado a un corredor de desarrollo que integra al Estado de México.

Lamentablemente, al hablar de carga aérea, la señora presidenta no se refiere al impulso del aeropuerto de Nuevo Laredo, que por ser la frontera con mayor movimiento comercial debería contar con un aeropuerto que ayude en la movilidad de la carga.

Sheinbaum Pardo, se mantiene confiada en que la militarizada Mexicana de Aviación se consolidará como alternativa accesible, con rutas no cubiertas por otras empresas y con precios justos.

En cuanto a cambios legales y constitucionales, la presidenta tiene contemplado autorizar a terceros para examinar al personal técnico aeronáutico y a los aspirantes a serlo, además de suspender y revocar dichas autorizaciones.

La mandataria de la nación, calificó como logro importante la sociedad denominada como Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), dónde tiene participación la firma Mota Engil…

Hacia el segundo piso de la Transformación, Sheinbaum Pardo, expresó que los pasos a seguir se enfocan en mantener esfuerzos en cuanto al mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento e incluso ampliación de la infraestructura del Sistema Aeroportuario Mexicano.

En seguridad aérea, la presidenta Sheinbaum, considera que sería un error no cumplir con las auditorías y perder la oportunidad de la apertura de más rutas aéreas hacia los Estados Unidos.

Se estima que a raíz de la recuperación de la Categoría 1 en septiembre de este año, se abrirán poco más de 50 nuevas rutas, lo cual representa poco más de un millón de pasajeros más cada año.

Así mismo dijo que es importante proyectar la segunda fase del AIFA que contempla la ampliación de la terminal de pasajeros, calles de rodaje, plataformas y ampliación de la zona de carga para lograr una capacidad de 700 mil toneladas al año, 80 millones de pasajeros anuales, 68 posiciones fijas y 39 remotas.

Finalmente, todo parece indicar que aquella frase de la “austeridad republicana” podría comenzar a pasar a la historia ya que la presidenta Sheinbaum, tiene contemplado hacer las inversiones necesarias en el periodo 2024-2032 a los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) para garantizar que los servicios de tránsito aéreo sigan funcionando adecuadamente.

En fin, en los primeros días y en el papel, todo parece aceptable…

Veremos cómo se irá desarrollando el “plan de vuelo” de la Presidenta Sheinbaum…

¡Queda Dicho!…

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Mexicana de Aviaciónsistema aeroportuario mexicano

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025

Mexicana de Aviación no despega

1 mayo, 2025
Next Post
Celebra Canadá 40 años en el espacio

Celebra Canadá 40 años en el espacio

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados