• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Vuelos escasos, tarifas altas

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Vuelos escasos, tarifas altas

Este año la aviación mexicana sufrirá las consecuencias de varias decisiones y contingencias que se han presentado en el sector transporte aéreo, tanto a nivel global como nacional, lo cual se traducirá, desgraciadamente, en menor oferta de vuelos y, por lo tanto, alza de tarifas de los boletos, que a su vez tendrá efectos en el turismo y la conectividad interna.

En primer lugar, tenemos la reducción, una vez más, de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el primer recorte del 15% el año pasado y éste que se realizó a partir del 8 de enero pasado el AICM se ha quedado con las dos terceras partes de su capacidad técnica operativa en pista, es decir, 61 operaciones por hora, de acuerdo con los parámetros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

Otra cosa es la saturación en los edificios terminales, que fue decretada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) con base en un par de “estudios” (uno de Seneam y otro de la propia AFAC), que revisaron la superficie construida ya hace muchos años para un tráfico sensiblemente menor, pero el AICM cuenta con espacio suficiente para construir nuevos edificios en espacios ya abandonados por operadores aéreos y otros arrendadores de hangares en sus instalaciones. De modo que, con un parámetro terrestre, limitaron una capacidad aérea y de paso le dieron el tiro de gracia al fortalecimiento de la conectividad aérea en el centro neurálgico del transporte aéreo nacional, es decir, el AICM.

A la par de ello, parte importante de la flota de las empresas de bajo costo mexicanas, Volaris y Viva Aerobús, deberá someterse a revisiones de sus motores Pratt&Whitney PW1000G (GTF) en los aviones Airbus 320neo. Aun cuando estas revisiones se irán haciendo paulatinamente, implica sacar de operación a varias aeronaves, aunque cada empresa tiene sus flotas y tiempos, pero ello significa en reducción de vuelos a cualquiera de los destinos que se cubren.

Por otro lado, la crisis del Boeing 737 MAX-9, provocó que Aeroméxico bajara de vuelo 19 aeronaves de este modelo, que representan el 12.5% de su flota y en los próximos meses dejará de recibir el resto de los ya pedidos. Y como aún no se sabe cuánto tiempo se mantendrán en tierra, es previsible que esto también vaya a afectar la cantidad de vuelos por lo pronto en las temporadas alta de Semana Santa y la del verano es aún incierto.

Esta reducción de oferta de vuelos es lo que lleva a los analistas a considerar que a menor oferta, los precios irán para arriba. Sin duda.

Por otro lado, aunque la limitación de slots en AICM se hace con el fin de incrementar la afluencia de vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo cierto es que la maduración de este proyectos aún está en ciernes y lo más seguro es que le lleve todavía mucho tiempo porque la conectividad terrestre es aún muy incipiente, cara y complicada, lo cual hace que los viajeros no se animen aún a elegir esta opción. 

La poca demanda ya está causando cancelaciones de rutas desde el AIFA hacia ciudades del interior de la República. Sea por una cosa u otra, los viajeros sufrirán. 

E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMOACIPratt & Whitney

Noticias Relacionadas

Elige OACI a Toshiyuki Onuma de Japón como próximo Presidente del Consejo

Elige OACI a Toshiyuki Onuma de Japón como próximo Presidente del Consejo

27 noviembre, 2025
Amplía OACI programas de créditos de carbono para fortalecer implementación de CORSIA

Amplía OACI programas de créditos de carbono para fortalecer implementación de CORSIA

27 noviembre, 2025
Mantiene el AICM comunicación con aerolíneas y prestadores de servicios por obras

Mantiene el AICM comunicación con aerolíneas y prestadores de servicios por obras

27 noviembre, 2025
Realiza el AICM programa de control de pasajeros y carga

Realiza el AICM programa de control de pasajeros y carga

25 noviembre, 2025
Next Post
Afectará huelga política en Finlandia a vuelos de Finnair

Afectará huelga política en Finlandia a vuelos de Finnair

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados