• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Las vicisitudes del AICM

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
31 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las vicisitudes del AICM

Nuevamente, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) protagoniza la agenda aérea de esta semana, derivado de las declaraciones que la administración de dicho aeropuerto hizo recientemente. Cabe aclarar que todavía no se ha emitido ningún documento oficial relacionado con los anuncios que anticipó dicha administración.

La posible reducción del número de operaciones (que hoy está temporalmente fijada en 52 vuelos por hora), aunado a la posible emisión de nuevos lineamientos dirigidos ahora a controlar las operaciones de llegada al AICM, fueron los temas que “levantaron ámpula” esta semana en el ecosistema aéreo nacional. 

Uno de los principales reclamos de la industria aérea es que esta posible reducción sea unilateral, es decir, sin tomar en consideración los análisis y estudios profesionales que dicha industria pueda aportar. Ha sido práctica común en diversos aeropuertos en el mundo para aumentar o reducir su capacidad, el hacerlo considerando los estudios de capacidad que asociaciones como la del Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), elaboran de acuerdo con lo previsto en la regulación mundial aérea aplicable y conforme a las mejores prácticas globales en materia de infraestructura y operación aeroportuaria.

Tal y como lo hemos reiterado en diversas ocasiones en este espacio, la aviación, que desde luego incluye a los aeropuertos, es una industria y una actividad absolutamente global y en consecuencia las estrategias, obras y acciones relacionadas con el ecosistema aéreo, deberían siempre de ejecutarse considerando tanto los estudios y análisis de las organizaciones y entidades internacionales expertas en la materia, como las mejores prácticas de la industria ya implementadas en otras latitudes. Por supuesto, las directrices y recomendaciones que la AFAC y el SENEAM emitan al respecto, serán también piedra angular para sustentar debidamente la conveniencia o no de reducir nuevamente el número de operaciones en el AICM.   

El AICM es de forma permanente uno de los temas centrales y estratégicos del sector del transporte aéreo en nuestro país, siendo todavía el aeropuerto con mayor operación de nuestro territorio y la puerta de entrada de los millones de turistas y viajeros de placer y de negocios que visitan nuestro país cada año. Sin embargo, y como la propia administración del AICM lo reconoció, las instalaciones del AICM son ya muy viejas, por decir lo menos, por lo cual y bajo ninguna circunstancia, puede verse comprometida la seguridad aérea, pero tampoco debería ponerse en riesgo la generación de divisas y de los miles de empleos que el transporte aéreo produce en el AICM.

De nueva cuenta, el trabajo conjunto y coordinado entre las autoridades sectoriales, la administración aeroportuaria, las entidades y asociaciones expertas y las empresas aéreas, será esencial y absolutamente necesario para ejecutar las acciones que el AICM requiera en relación con su capacidad, así como para emitir la normativa para regular las operaciones de entrada y salida de ese aeropuerto.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMIATA

Noticias Relacionadas

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

14 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se une W Premium Group a ACI-LAC como socio comercial

Se une W Premium Group a ACI-LAC como socio comercial

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados