• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación: ¿la gallina de los huevos de oro?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación: ¿la gallina de los huevos de oro?

Durante muchos años, una queja recurrente del sector transporte aéreo era el escaso interés que suscitaba la industria para los gobiernos. Desde que dejó de considerarse “estratégico y prioritario”, diversos aspectos de la marcha óptima del sector se soslayaron y esto explica, en parte, que en dos sucesivas auditorías de la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) México haya sido degradado, aunque -como sabemos- la primera vez se logró recuperarla en 6 meses, para que ese mismo gobierno volviera a dejar al sector en el olvido.

Hoy, sin embargo, la industria aérea tiene más que atención de parte del gobierno federal… desgraciadamente. Todo empezó por considerar que el nuevo Aeropuerto de Texcoco era sobre todo el símbolo de los gobiernos anteriores y no un detonador de negocios, de crecimiento y competitividad que podría darle al país un gran centro de conectividad con derrama económica. Es decir, se puso el foco en un aspecto crucial de la aviación, pero de la peor manera.

Las derivaciones posteriores siguieron el mismo rumbo. Construir un aeropuerto civil en la base aérea militar de Santa Lucía condenó a esta infraestructura a vivir en una esquizofrenia en la que, además, se ha sumido al resto del sector aéreo donde, en los hechos, existen tres autoridades: Sedena, Marina y la SICT.

La disputa por ver quién le da gusto al presidente y cómo interpretar mejor sus deseos, ha terminado por convertir a la aviación en rehén de las mejores ocurrencias que, mezcladas con el escaso conocimiento sobre la aviación civil de algunos actores relevantes, mantiene sumida a la industria en el desastre.

Por un lado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que le fue asignado a Sedena junto con algunas terminales que pertenecían a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), lucha por lucir como la mejor idea para el traspaso de los vuelos comerciales, sin permitir que dicha infraestructura vaya ganando mercado orgánicamente, lo cual perjudica a los usuarios del transporte aéreo que, pese a las muchas deficiencias, es un mercado que sigue creciendo.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por su parte, ha sido obligado a limitar sus operaciones y, a fuerza de restringirle recursos, a mantener los edificios con el mínimo disponible con el consecuente riesgo. Hoy se estudia restringirlo aún más, lo cual, a decir de la Cámara Nacional del Transporte Aéreo (Canaero) que agrupa a casi todas las aerolíneas que operan en México, sería un golpe mortal para las empresas aéreas, pero también para los usuarios y, en consecuencia, para la economía mexicana.

Para terminar, la famosa Categoría 1 que no llega todavía, ha provocado pérdidas que poco se ha estimado o parece no importar a quienes toman decisiones. En la estación de invierno que viene, las aerolíneas estadounidenses ya han planificado abrir nuevas rutas, frecuencias y capacidades. Esto implica que las empresas aéreas mexicanas dejarían de ganar, en una temporada, un estimado de 400 millones de dólares sólo en el mercado bilateral con EU.  

Mientras tanto, se busca cómo obligar a nuestras empresas aéreas a volar desde el AIFA para que su construcción no parezca fracaso cuando estamos a punto de terminar el sexenio. ¿Están matando a la gallina de los huevos de oro? E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: AICMFAASedena

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 julio, 2025
Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Cancelan vuelos en aeropuertos del oeste de Florida por huracán

Cancelan vuelos en aeropuertos del oeste de Florida por huracán

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados