• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La carga aérea, ¿el patito feo?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La carga aérea, ¿el patito feo?

Dentro del sector aéreo, golpeado por la crisis de la pandemia, por la inflación y la amenaza de recesión, más las decisiones gubernamentales que le han afectado y la Categoría 2 que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) le impuso a la aviación mexicana, el sector de carga aérea ha sido especialmente lastimado con esta situación.

En este momento, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (what ever that means) publicó el proyecto de decreto que el gobierno federal pretende lanzar en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días, con lo cual, en los siguientes 3 meses, tendrían que mudarse las operaciones exclusivas de carga a cualquier otro aeropuerto, si el sector no logra convencer a las autoridades de que le den un poco más de tiempo (180 días mínimo, se pide) para que las empresas puedan, al menos, hacer ajustes a sus presupuestos y un plan de mudanza decente.

Hay 13 aerolíneas exclusivas de carga que están en este momento emplazadas a mudarse de aeropuerto y, aunque en un principio se pensaba que irían directamente al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), debido a que el decreto, por razones obvias, no puede imponer esta condición a los operadores, se han barajado otras alternativas, como son Toluca, Puebla y Querétaro. 

Ahora bien, elegir un destino no tiene nada de sencillo. Un aeropuerto que tenga vocación para manejo de carga requiere de un plan de desarrollo, de infraestructura suficiente para permitir el intercambio modal de transporte (carretero, ferroviario, aéreo), requiere de condiciones físicas internas que garanticen una operación viable con acometidas eléctricas, agua, internet espacios de maniobra, autoridades de aduana y muchos otros detalles que permitan a las empresas operar en condiciones competitivas.

De hecho, la propia Cámara Nacional de la Industria de Aerotransporte planteó que la idea  en sí no es motivo de oposición, sí lo es, en cambio, el tiempo que se les está otorgando a las aerolíneas si es que el decreto se publicara en los siguientes días, porque la prisa los haría incurrir en excesos de gastos y no les permitiría tomar decisiones bien planeadas.

Además, con el reto de la Categoría 2 que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) le ha impuesto a nuestro país y sin haberse concretado el ofrecimiento de que el AIFA se tome como un aeropuerto incluido en las rutas de CDMX, este cambio repentino sería la puntilla para las muy pocas empresas mexicanas que se dedican al transporte de mercancías, ya que el 80% de nuestro comercio es con Estados Unidos.

Aún no se entiende cuál es el motivo de tanta saña como se ha mostrado en contra de la industria aérea nacional, que ha sido puntal del desarrollo de México. Este sexenio pasará a la historia como el más agresivo en contra de un sector al que, al contrario, debió habérsele cuidado con esmero. Lo que queda en adelante, para las empresas, es resistir y esperar que nuevos vientos traigan prosperidad a quien tanta prosperidad le ha dado al país. Ni modo.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: carga aéreaCategoría 2

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post

ReLaCa-Espacio México 2023, encuentro para la colaboración espacial latinoamericana

ReLaCa-Espacio México 2023, encuentro para la colaboración espacial latinoamericana

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados