• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Reestructurar las funciones y atribuciones de la autoridad aeronáutica

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
10 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reestructurar las funciones y atribuciones de la autoridad aeronáutica

Recientemente salió a luz, como parte de los esfuerzos para recuperar la Categoría uno, la iniciativa de realizar cambios a la legislación en materia de aviación civil, señalando como uno de los aspectos más importantes reestructurar las funciones y atribuciones de la autoridad aeronáutica, que para el caso de México se depositaron en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), creada el 16 de octubre de 2019.

Pensar que las reformas legislativas son una especie de “piedra filosofal”, capaz de transformar una realidad sin el respaldo real y efectivo, de capacidades existentes, de personas con entrenamiento, experiencia, con capacidad instalada a su disposición y una cultura organizacional acorde, definitivamente podría traducirse en una mera ligereza. Contar con capacidades técnicas, administrativas, financieras y legales, existentes, comprobables, sustentables y progresivamente desarrollables es condición “sine qua non” para contar con la solvencia y consistencia necesaria en el siglo XXI.

¿Cuál es el “estado del arte” hoy en día?… Basta ver lo sucedido con el ciberataque del que ha sido víctima la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la AFAC en días pasados, y la necesidad de tener que aportar los mismos usuarios hasta las hojas de papel para impresiones. De no creerse. Sin mencionar los cambios de directores generales de la AFAC los últimos tres años y los escándalos de corrupción y espionaje, que por asepsia narrativa me ahorro referir. Si a esto se le agrega el hecho de evitar su militarización por la vía de facto, pues el estado del arte no resulta muy halagüeño para la inversión y la esperanza de recuperar la Categoría 1 en el corto o mediano plazo.

Las reuniones y cumbres son buenas para conocer mejores prácticas y establecer canales de comunicación y colaboración; pero la ejecución de planes, su correcta implementación y su correcto engranaje con el implícito impacto regulatorio, así como su sostenimiento en el tiempo, son retos propios de hombres y mujeres con visión de Estado e instituciones sólidas y fuertes, ajenas al vaivén político e ideológico. En una palabra: madurez.

Pero la AFAC no está madura. Y esta inmadurez está a la vista de todos. Y por ello, el plan debe ser más ambicioso que solamente “recuperar la Categoría uno” –si bien es claramente el primer paso–, debe ser una política de Estado transexenal y presupuestaria, donde los actores y factores interactúen con un objetivo técnico y económico claro, más allá de la injerencia del Ejecutivo en turno. 

¿Cuál es la propuesta entonces? Ampliar y mejorar la visión: 1.- Una política de Estado a cincuenta años; 2.- Lo anterior requiere no solo centrarse en el bilateralismo y multilateralismo, o salir con conejos de la chistera, tales como el cabotaje (que podría darse dentro de una política de Estado bien articulada y con los complementos regulatorios adecuados), sino reformar acordemente la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y luego las leyes reglamentarias dependientes en materia de aviación; 3.- Etiquetar el recurso federal para ello, dejando el presupuesto progresivamente ajustado al plan maestro a cincuenta años… De manera similar como se ha hecho en materia de seguridad y para las Fuerzas Armadas. 4.- Importar talento y quitar cláusulas legales proteccionistas, que excluyen a extranjeros, para funciones técnico-aeronáuticas civiles que perfectamente pudieran ser desempeñadas sin riesgo para la competencia, el desarrollo o la seguridad. Y por último: 5.- Que la industria nacional, por enésima vez, busque hacer trabajo en equipo, frente común y colaboración gremial para luchar, de manera unida y conjunta, por aquellos temas que interesan a todos. Es una verdadera lástima que IATA haya tenido que hacerse cargo de CANAERO. No todo es culpa del gobierno. Es más, entre más iniciativa privada y empuje sectorial haya, el gobierno tendrá que ponerse la pilas.

La aviación es uno de los “milagros” que el tesón y la creatividad humana han hecho posible. La aviación existe hoy gracias a la persistencia y determinación de hombres y mujeres valientes que no renunciaron a un sueño…, no veo por qué los mexicanos debamos tener otra actitud. Nuestra historia en esta industria nos precede, tenemos un legado que no podemos dilapidar.

*Rodrigo Soto-Morales es abogado y consultor especialista en la industria aeronáutica. Socio director de SOTMOR CONSULTING & LEGAL MANAGEMENT. info@sotmor.net;  www.sotmor.net

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACCategoría 1SICT

Noticias Relacionadas

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
El rumbo del bilateral de aviación

El rumbo del bilateral de aviación

5 agosto, 2025
Preocupa y ocupa, el anuncio de la política aérea de EU

Preocupa y ocupa, el anuncio de la política aérea de EU

5 agosto, 2025
Sostiene delegación de México diálogo en EU sobre aviación

Sostiene delegación de México diálogo en EU sobre aviación

31 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra L3Harris su aporte a la gestión del espacio aéreo con la FAA

Celebra L3Harris su aporte a la gestión del espacio aéreo con la FAA

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados