• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Regreso a los 30´s

Rosario Avilés by Rosario Avilés
24 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Regreso a los 30´s

El nacimiento de la aviación comercial fue un fenómeno que tomó forma en los años 30’s del siglo pasado. En realidad, es a partir de la Convención de París de 1919 cuando puede hablarse del desarrollo de la aviación. En el documento resultante, se establecía la soberanía de los Estados sobre su espacio aéreo y todo el sistema de permisos de unos países a otros para sobrevolar, aterrizar, transportar pasajeros, etc.

En esas épocas, dice la consultora de aviación CAPA, el mayor inhibidor de los viajes aéreos era la seguridad, ya que -afirma- “las aeronaves tenían una incómoda tendencia a estrellarse”. Era apenas la adolescencia de los equipos aéreos, un momento en el que se inició la costumbre de documentar los accidentes para estudiarlos y recomendar acciones que todos los operadores acatan para ir construyendo al sector aéreo como el transporte más seguro del mundo.

Fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947/8 cuando a través del Convenio de Chicago, la aviación civil toma carta de naturalización para establecer “libertades el aire” (o sea, la sistematización de los permisos) para que de forma bilateral los Estados pudieran ir estructurando su red de rutas con otros Estados bajo la norma de la “real y efectiva reciprocidad”. El acento en esos años se puso con mayor énfasis en la seguridad operacional, como un sistema completo, estandarizado, regulado y negociado entre los diversos países signatarios y capaz de responder a cualquier eventualidad en la industría aérea.

Pues bien, de acuerdo a CAPA, aun cuando muchos analistas han dicho que la aviación mundial regresará a los niveles de los 70’s en cuanto a tráfico reducido, precios altos, redes más pequeñas y una intervención gubernamental más acusada en el sector aéreo, más bien el panorama se vislumbra como un regreso a los años 30’s:  CAPA ejemplifica que si en 2009, la caída interanual mundial fue hasta ahora la más pronunciada del siglo, cuando el número de pasajeros se redujo en 0.4%, en este momento las estimaciones para el 2020  apuntan a que el tráfico caerá en 60% y la capacidad anual de asientos se reducirá en un 40% aproximadamente.

La consultora fundada por Peter Harbison y que está cumpliendo 30 años de vida, asegura que la industria de la aviación se encamina a un nivel de disrupción nunca antes imaginado. Mientras las fronteras estén cerradas, total o parcialmente, se torna muy difícil la recuperación internacional. Alentar a los pasajeros a volar y relajar los controles fronterizos será clave para la recuperación; sin embargo, la recesión que ahora es inevitable, podría frenar el crecimiento.

De acuerdo a esto, la clave de la recuperación está tanto en la tecnología que garantice comodidad y seguridad (el eterno binomio), como en la cooperación entre empresas, la capacidad de los operadores de incluir a los pasajeros en sus programas y en trabajar colectivamente aeropuertos, aerolíneas, gobiernos y proveedores para lograr un verdadero entorno seguro y eficiente. Se dice fácil pero involucra mucha voluntad, aunque definitivamente no hay de otra.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Crisis Covid

Noticias Relacionadas

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

25 enero, 2022
Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

30 diciembre, 2021

La cuarta ola nos alcanza

28 diciembre, 2021

Lo que nos espera en 2022

27 diciembre, 2021
Next Post
¿Qué es el financiamiento DIP?

¿Qué es el financiamiento DIP?

Almacenes de Mexicana a la espera de un amparo

Almacenes de Mexicana a la espera de un amparo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados