• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y el apoyo, apá…?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y el apoyo, apá...?

A punto de cumplirse 10 años de la suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación, la situación de sus trabajadores se deteriora día con día. Mexicana no solo fue la primera aerolínea de este país, sino también la primera operadora que, desde hace 30 años, llevaba a cabo el manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior en un área de 7,938 m2., en sus almacenes fiscalizados.

Desde el viernes pasado, la concesión de los almacenes aduanales 17 y 18 de Mexicana de Aviación fue revocada definitivamente por el Servicio de Administración Tributaria. Un permiso que se renovó en el 2000 por 25 años, es decir, estaba operando bajo una concesión vigente.

La revocación se originó bajo el argumento de que Mexicana está en quiebra (a pesar de que la quiebra no ha causado aún estado) y de que es insolvente, no obstante que, tras casi 10 años de la suspensión de operaciones, los almacenes siguieron trabajando al 90%; y por otro lado, los recursos generados son destinados a la dispersión de fondos de los trabajadores que perdieron su empleo y patrimonio, desde que dejó de funcionar la aerolínea.

A partir de que llegó la primera notificación de revocación, hace unos meses, los representantes de los trabajadores han perseguido a los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría y Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, a la del Trabajo y Previsión Social, pero sobre todo a la Secretaría de Hacienda, que es la que tiene en sus manos la posibilidad de permitir que continúen laborando los almacenes, gracias a esa concesión. 

Desafortunadamente no han podido ni siquiera ver a la titular del SAT, Raquel Buenrostro, y menos al secretario, Arturo Herrera; solo lograron una consideración por la pandemia, que les mantuvo 120 días más trabajando. Lo que piden los trabajadores es mantener su fuente de empleo, ya que no hay argumentos para considerar la insolvencia de los almacenes, que incluso, han llegado a manejar el 30% de la demanda total de carga que se mueve en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A pesar de la falta de operaciones de Mexicana, desde 2010 se han invertido cerca de 25 millones de pesos en la mejora de las instalaciones y realizado compras de cámaras de refrigeración, entre otras cosas; no obstante, debido a que desde el viernes pasado ya no se les tiene permitido recibir carga, este fin de semana perdieron los ingresos derivados de dos vuelos cargueros China- México y otros dos Zaragoza – México. 

Entre sus clientes se encuentran Cathay Pacific, Emirates Airlines, Cal Cargo, DB Schenker, entre otros, en 2019 registró 556 mil 142 toneladas de carga. La concesión puede transferirse vía un fideicomiso: la voluntad está en Hacienda, hay 280 familias mexicanas que esperan.

Desde la campaña de 2012, el entonces candidato López Obrador prometió ayudar a los trabajadores de Mexicana. En este gobierno de la 4T se espera que se concrete. ¿Se logrará? La pelota está en la cancha del gobierno federal. Se esperan resultados.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

raviles­_2@prodigy.net.mx

raviles0829@gmail.com

@charoaviles

Tags: Almacenes de MexicanaMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

4 septiembre, 2025
No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

3 septiembre, 2025
Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

26 agosto, 2025
Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

25 agosto, 2025
Next Post
¿Cómo será la nueva Alitalia?

¿Cómo será la nueva Alitalia?

Los drones son herramientas para la agricultura; no enemigos

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados