• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

IATA en su aniversario 75

Rosario Avilés by Rosario Avilés
24 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

IATA en su aniversario 75

El 19 de abril de 1945, en La Habana, Cuba, 57 aerolíneas de 31 países, la mayoría de Europa y Estados Unidos, decidieron crear  la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Hoy, el flujo de transporte aéreo en todo el mundo es cien veces más grande que en 1945, mientras que IATA agrupa ya a 290 miembros de 120 países de todo el mundo y tiene la misión de representar y servir a las aerolíneas, pero llega a su aniversario numero 75 en medio de la peor crisis de la historia de la aviación.

Para el tamaño y la importancia que ha logrado el sector, la historia del desenvolvimiento de la industria aérea es breve, apenas alcanza un poco más de 115 años. Durante el siglo XX la aviación comercial logró consolidarse y crecer, gracias al empuje de la tecnología aplicada y aunque el inicio del siglo XXI estuvo marcado por grandes retos, como el terrorismo del 9/11 que cambió las normas de seguridad, la amenaza del SARS y otros escollos, en realidad esta es la primera vez que la crisis toma grandes dimensiones y la caída en número de pasajeros e ingresos rebasa más del 50%, pues tan solo en 2020 las aerolíneas podrían perder 314 mil millones de dólares.

Pero la peor parte es el impacto que la falta de los aviones ha tenido en la economía mundial que hoy ya roza las predicciones de caída de hasta 7% del PIB global, en gran parte causado por la parálisis del transporte aéreo y el cierre de los espacios aéreos de los diversos países. Al mismo tiempo, hay voces -pocas y bastante trasnochadas, pero las hay-  que hoy claman por la reducción de vuelos e incluso por la desparición del transporte aéreo (en cuyo lugar proponen transportar personas y mercancías ¡en veleros! que no usen combustible).

Es obvio que este tipo de pensamiento cuasimágico no entiende de qué se trata el mundo. Una cosa es que el futuro se vea incierto y que todas las industrias deberán trabajar por un lado en la reducción de emisiones y por la otra, en salvaguardar la salud de la población. Pero es otra muy distinta que podamos prescindir de un motor de desarrollo tan formidable como lo es el transporte aéreo.

La buena noticia es que existe la IATA. A lo largo de todos estos años, la organización se ha hecho resiliente y ha logrado la interlocución con los organismos multilaterales y los gobiernos de los diversos países para mostrarles la importancia del sector aéreo en la vida económica. El ADN de la aviación, en su disciplina y estructura bien organizada, permite a la IATA hacer frente a las crisis con razones y documentación sistemática de las mejores opciones para mitigar los impactos.

Alexandre de Juniac y su equipo designado para cada área, han sido el intermediario y la voz de las aerolíneas ante el mundo. Sin duda seguirán dándole rumbo, altura y velocidad a este sector tan importante.

 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

 

raviles0829@prodigy.net.mx
Twitter: @charoaviles

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

7 octubre, 2025
Elige IATA a Estambul como sede de sus simposios financiero y de pasajeros

Elige IATA a Estambul como sede de sus simposios financiero y de pasajeros

2 octubre, 2025
Aumenta 4.6% demanda de pasajeros durante agosto y 4.1% la carga: IATA

Aumenta 4.6% demanda de pasajeros durante agosto y 4.1% la carga: IATA

1 octubre, 2025
Urge modernizar aeropuertos regionales en Perú: SKY Airline

Urge modernizar aeropuertos regionales en Perú: SKY Airline

1 octubre, 2025
Next Post
Tiene Volaris más de 10 mil mdp en efectivo

Tiene Volaris más de 10 mil mdp en efectivo

Suspende IATA a Cabo Verde Airlines

Suspende IATA a Cabo Verde Airlines

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados