• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El cumpleaños 97 de Mexicana

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
19 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El cumpleaños 97 de Mexicana

Hace unos cuantos días Mexicana de Aviacion hubiera cumplido sus 97 años de vida, por lo que de seguir operando sería una de las aerolíneas comerciales más antiguas del mundo.

Desgraciadamente no hubo festejo de cumpleaños y la fecha solo ha traído nostalgia, imborrables recuerdos, tristeza, impotencia y, desde luego, un comprensible coraje en toda la planta de trabajadores de la empresa. Después de ocho años de haber perdido su aerolínea y su trabajo, ellos todavía no han recibido lo que por justicia les corresponde. 

Creo que en el caso de la “quiebra” de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) fallaron todos, principalmente el gobierno en turno por haber puesto en manos de Gastón Azcárraga, un empresario perteneciente a la llamada “mafia del poder”, a la primera línea aérea de México; quizá con el pleno cocimiento de sus planes futuros para acabar con ella a fin de beneficiar a sus negocios hoteleros.

Fallaron también los sindicatos y los trabajadores de confianza que, aún teniendo a la vista durante meses las primeras acciones de Azcárraga indudablemente encaminadas a quebrar a la aerolínea, no lo creyeron o no lo quisieron creer. O quizá no entendieron las señales que en un momento dado fueron evidentes.

Aun así, en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), en varias juntas y asambleas se trataron los temas que más preocupaban sobre Mexicana. No pocos aviadores de otras aerolíneas también intervinimos para hablar sobre las señales que estábamos percibiendo. Desafortunadamente, algunos miembros del comité directivo, empezando por el secretarlo general y algunos miembros de la asamblea general, instalados en su zona de confort, parecieron no dar importancia a nuestras exposiciones ante el micrófono y este asunto vital se iba diluyendo cuando se abordaban temas de mucho menor importancia. 

En grabaciones y actas quedaron para la historia muchas de las intervenciones sobre el tema CMA de algunos de nosotros, que se basaron en nuestras propias experiencias como sobrevivientes de la quiebra de Aeroméxico en 1988.

Los otros sindicatos de tierra y de sobrecargos también fallaron en tomar en serio las acciones de la dirección de CMA ordenadas por Gastón Azcárraga, que llevarían a la aerolínea al paro de operaciones. 

Pero sin duda quien ha fallado rotundamente es el sistema de justicia de nuestro atribulado México. Más de 8 mil trabajadores se fueron a la calle y los jubilados perdieron sus beneficios ganados a lo largo de muchas décadas de esfuerzo y trabajo. Hasta ahora, se han enfrentado a la burocracia, el manoseo judicial, las maromas legales y la falta de voluntad política para recibir una justa liquidación.

Esa voluntad política está apareciendo como por arte de magia en los últimos meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Tal parece que se mueven los hilos para que los trabajadores reciban una liquidación que, de llegar, probablemente será mínima e insuficiente. Seguramente el finiquito del asunto antes de diciembre le ahorraría un problema grande al próximo mandatario.

Lo que hoy vale de una aerolínea internacional no son sus aviones sino su red de rutas, sus slots, y sobre todo su nombre. En este sentido los trabajadores podrían pensar en buscar el camino legal para recuperar esas tres cosas, lo que se ve complicado, pero no es imposible.

Cuando los trabajadores reciban su liquidación también va a desaparecer legalmente cualquier nexo con la aerolínea. Por lo tanto, yo me pregunto, ¿a partir de la firma de dicha liquidación por parte de sus más de ocho mil empleados la marca Mexicana de Aviacion desaparece legalmente para siempre? 

Mientras los trabajadores esperan su dinero, Gastón Azcárraga está siendo buscado para que responda ante la justicia por lo que hizo a Mexicana y a sus trabajadores. Pero verlo pagar sus cuentas o tener en las manos un cheque no sería nada comparado con la inimaginable alegría de mirar de nuevo el despegue de un avión de CMA. Para pensarlo, ¿no? 

Tags: MexicanaMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Next Post
FAM y Sedena suspenden Espectáculo Aéreo en Santa Lucía

FAM y Sedena suspenden Espectáculo Aéreo en Santa Lucía

Un solo piloto en cabina incrementaría vulnerabilidad

Un solo piloto en cabina incrementaría vulnerabilidad

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Informa Viva sobre ajuste de capacidad operativa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados