• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Drones: el futuro ya llegó

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Drones: el futuro ya llegó

Los vehículos aéreos no tripulados, conocidos como Drones, están creciendo exponencialmente y ya plantean un problema que no es de fácil solución pues hasta ahora se les ha manejado con reglamentaciones escuetas, casi como sucede con el aeromodelismo y es probable que ya se requiera un estudio más amplio para normar su operación.

Según la consultora en tecnología Gartner, en el 2017 se vendieron 3 millones de drones y la industria alcanza un valor de 6 mil millones de dólares. Sin embargo, en el 2020 esta cifra llegará a 11,200 millones de dólares. Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) tiene un programa especial para dar seguimiento al crecimiento de este mercado que, sin duda, crecerá hasta alcanzar niveles quizás semejantes a los que hoy tiene la aviación comercial y no se ha descartado aún que algún día se empiecen a construir aviones de uso comercial sin tripulantes.

La IATA considera 8 diferentes tipos de Drones que, aunque son muy parecidos, tienen sus particularidades. Hay ciertas distinciones como aeronaves no tripuladas (UA) y sistemas piloteados a distancia, etc., a lo que se une la distinción por el uso que se le da a este tipo de aparatos.

En ese sentido, ya existen drones en diversas actividades. Uno de los más socorridos es el entretenimiento (fotografía, video, etc.) hasta vigilancia, mensajería, reconocimiento para labores humanitarias, etc.
En el rubro de carga, sin ir más lejos, hay empresas que ya tienen sus flotillas de drones, los vendedores e-commerce, como Amazon, ALibaba, Walmart, etc.; los integradores como DHL y UPS; los servicios postales nacionales como Francia, Suiza, Singapur, Australia, etc.; organismos con actividades humanitarias, como la UNICEF, Médicos sin Fronteras y otros; o los de emergencias médicas, que se dan en países como Alemania, Lesotho, Rwanda, Malawi, a través de fundaciones que tienen este giro.

En cuestión de aeropuertos, hay diversas operaciones que contribuyen a hacer más seguro el entorno con estos aparatos. No olvidemos el control de fauna y en particular las aves; inspección de aeronaves, vigilancia e inspección, etc. Y en el rubro de pasajeros, aunque todavía estamos hablando de un asunto de largo plazo, ya se estudian diversos vehículos no tripulados como taxis terrestres o aéreos y –muy cuestionado sin duda- el tema de las aeronaves comerciales.

Para hacerle frente a este gran reto que viene y que se vislumbra en datos tan sencillos como que en 2016 la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos, (FAA) tenía registrados apenas 20 mil drones mientras que este año el número se elevó a 770 mil, la IATA está focalizada en tres temas torales: Seguridad, Administración del Tránsito Aéreo e Integración de los dos “modos” de aerotransporte.
En el tema seguridad, IATA ha estado trabajando con 16 organizaciones europeas , incluyendo empresas de helicópteros y de servicios de emergencia para concientizar a todos los actores implicados. La educación y la difusión han sido muy importantes, así como el entrenamiento de pilotos de drones, esquemas de otorgamiento de licencias y de requerimientos médicos.

En el caso del tránsito aéreo la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) estudia ya un nuevo marco de tráfico de drones para garantizar que no habrá un impacto en la capacidad y eficiencia del flujo de aeronaves tripuladas, lo que incluye una nueva definición de los espacios aéreos. Finalmente, la IATA es consciente de que los drones representan un nuevo concepto de negocios que va a revolucionar muchas prácticas comerciales y de servicios, por lo cual es indispensable que desde ya se trabaje en las tecnologías para mitigar los riesgos. Sin duda, un gran reto.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: DronesIATARPASUAV

Noticias Relacionadas

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

14 octubre, 2025
Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

10 octubre, 2025
Refuerza EASA ecosistema de drones con nuevas herramientas y evaluación de riesgos

Refuerza EASA ecosistema de drones con nuevas herramientas y evaluación de riesgos

10 octubre, 2025
Impulsa el sector de seguridad el mercado de drones en el país

Impulsa el sector de seguridad el mercado de drones en el país

8 octubre, 2025
Next Post
Gobierno brasileño rechaza venta de Embraer

Gobierno brasileño rechaza venta de Embraer

IAG, favorito para adquirir Niki

IAG, favorito para adquirir Niki

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados