• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: la herida que sigue abierta

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por estos días se anunció un pago que la Sindicatura de la quiebra de Mexicana de Aviación hará a los que fueran trabajadores de la aerolínea y que corresponde a los salarios devengados en el año de 2010 y que no fueron pagados en su momento. Los recursos que servirán para liquidar esta obligación no están ligados ni a la venta de aeronaves ni al Fideicomiso del MRO y los beneficiarios serían tanto personal de tierra como pilotos sobrecargos y empleados de confianza.

El aviso fue conocido a través de sendas circulares giradas por los sindicatos de Sobrecargos (ASSA) y Tierra (SNTASS), así como una carta enviada por Leonardo Montes, representante de los trabajadores de confianza. Mientras, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) no ha enviado ninguna comunicación a sus agremiados, pues lo están analizando.

Llama la atención que ninguno de los textos coincide en los montos y meses de los salarios ni qué fue exactamente lo que la Sindicatura encabezada por Alfonso Ascencio Trujeque, se comprometió a pagar.


No obstante, se dice que en la primera semana de febrero se realizará este pago y cada sindicato tiene su propia lista de beneficiarios, en tanto que la enajenación de bienes no ha concluido y la posible venta del MRO está aún en veremos, pese a que se ha convertido en un excelente negocio.

El grupo de trabajadores de confianza expresó que, aunque no tienen información suficiente, saben que este pago fue ordenado por el Juzgado Undécimo de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal. Por su parte, la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam) insisten ante la SCT que le sean devueltas las rutas y slots que pertenecieron a Mexicana.

Hasta aquí las noticias. Por lo demás en este 2017 se completarán siete años de que Mexicana de Aviación dejó de operar. Como sucede en muchos procesos, todavía se está a la espera de una investigación cabal y sus necesarias consecuencias: es decir, que se determinen conductas ilícitas y responsables de las mismas, así como las sanciones correspondientes.

Todo empieza por reconocer en todos los órdenes que lo que sucedió no fue producto de la casualidad o la mala suerte o las circunstancias de la industria, que son argumentos que se han dejado caer aquí y allá.

El hecho de que desaparecieran los fideicomisos de jubilación de los trabajadores, para cuyo fondeo les fueron descontados recursos de sus salarios, mismos que después fueron mal utilizados por quienes administraron la empresa, muestra en sí una conducta ilícita.

Como principio esencial hay cosas que son intocables y una de ellas es el salario de los trabajadores, más aún si éstos han confiado en los administradores para que sus ahorros de jubilación se manejen debidamente.

Así que, independientemente de si el resto de las circunstancias pudiera verse sujetas a consideración (lo cual sería muy difícil vista la forma cómo se procedió) lo que es inaceptable es que esos recursos de los trabajadores dejen de pagarse. Es un principio de elemental justicia que mucho le ganaría en el juicio público a la autoridad que lograra recuperarlos.

Esperamos, pues, que el pago de febrero sea el primero y que después de él vengan todos los demás que permitan resarcir, –aunque sólo sea en parte,- el tremendo daño que se causó a esta empresa, a la aviación mexicana y al pueblo de México.

Esto último no es demagogia: Mexicana fue sostenida por nuestros impuestos y apoyada por los usuarios y, muchos pequeños empresarios y migrantes en el extranjero.

Este es el primer paso para cerrar una herida que tiene demasiado tiempo abierta y que merece ser sanada para que la aviación mexicana retome su crecimiento sin deudas pendientes.

raviles0829@gmail.com
twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Incorpora SWISS combustible solar en su primer vuelo comercial regular

Incorpora SWISS combustible solar en su primer vuelo comercial regular

25 julio, 2025
Confirma Viva intención de operar Base de Mantenimiento en Sonora

Confirma Viva intención de operar Base de Mantenimiento en Sonora

25 julio, 2025
Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Next Post
Detectan menos armas de fuego en aeropuertos de NY (Infografía)

Detectan menos armas de fuego en aeropuertos de NY (Infografía)

Inician construcción del Aeropuerto Internacional de Cuzco

Inician construcción del Aeropuerto Internacional de Cuzco

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados