• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

2016: Buen año, ¿y el 2017?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El año de 2016 cerrará con excelentes números para la aviación en el mundo. De acuerdo a las cifras dadas a conocer por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el sector transporte aéreo cerrará este ciclo con ganancias netas de 35,600 millones de dólares, el mayor beneficio absoluto generado en la historia de la aviación.

En el año que está por terminar el transporte aéreo tuvo un crecimiento del 5.9 por ciento en la demanda de pasajeros y en la región de América Latina, esto generó ganancias por 300 millones de dólares, con un beneficio por pasajero de 0.76 dólares, muy inferior al promedio mundial que es de 7.54 dólares por cada pasajero transportado.

El crecimiento del sector es muy dinámico. Hoy en día el precio promedio de los boletos de avión es de 351 dólares ida y vuelta, un 63 por ciento por debajo de los niveles de 1995. Es decir, en 20 años se ha logrado abatir los costos de una forma tal que el avión es accesible a capas más amplias de población, permite que la demanda crezca y se abaraten los costos unitarios.

Algo similar ocurre con el transporte de mercancías, cuyo precio estará un 68 por ciento debajo de las tarifas del 95. Los pares de ciudades atendidos han crecido un 92 por ciento hasta casi 18,500, lo que implica una mayor conectividad y abatimiento de costos.

El año que estamos a punto de concluir es uno de los mejores de los últimos tiempos, pues en él confluyeron variables que no son fáciles de conjuntar: bajo precio del combustible, abatimiento de costos debido a la incorporación de nuevas tecnologías en el despacho y servicios y en el rendimiento de aeronaves y, sin duda, un menor costo laboral.

El 2017, sin embargo, no se presenta tan halagüeño. De acuerdo a la IATA, organismo que presentó sus resultados y pronósticos hace unos días en Ginebra, Suiza, el próximo año traerá a la aviación global ganancias inferiores a las actuales. De los más de 35 mil millones de dólares de beneficios, los números bajarán a poco más de 20 mil millones de dólares, es decir, casi un 50 por ciento menos.

La razón es que se espera un precio del crudo más alto que superará los 55 dólares por barril desde 44.6 en que cerrará este año. Asimismo, se espera una baja en la demanda, generada por diversas razones, entre las que se cuenta la incertidumbre que genera la asunción de Trump en la presidencia de los Estados Unidos y acontecimientos como la salida del Reino Unido de la Unión Europea y las guerras del oriente medio que han recrudecido los enconos y las divisiones entre países como Rusia y el bloque europeo.

No hay duda que la incertidumbre es el principal enemigo de la economía. Es probable que tengamos un primer semestre inestable, pese a lo cual se estima que los empleos directos e indirectos que genera el transporte aéreo crezcan un 3.4 por ciento en 2017.

Las aerolíneas recibirán 1,700 nuevos aviones, de los cuales la mitad serán sustitución, lo que implica menos emisiones contaminantes. La flota global alcanzará los 28,700 aviones.

Nuestro país no será la excepción y por eso vemos cierta recomposición en el ámbito del transporte aéreo. Se espera que Delta y Aeroméxico anuncien que aceptan la decisión del DOT de Estados Unidos, pues, mal que bien, el beneficio neto es mayor que lo que sacrificarán. Esto y otras novedades presionarán una nueva recomposición del sector, pero de ello ya hablaremos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcir a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx
twitter: @charoaviles

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

15 agosto, 2025
Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

7 agosto, 2025
Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

5 agosto, 2025
Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

4 agosto, 2025
Next Post

Delta y Alaska finalizarán alianza

IranAir cierra acuerdo con Airbus

IranAir cierra acuerdo con Airbus

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados