• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Fatiga después del vuelo

Octavio Amezcua by Octavio Amezcua
26 septiembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fatiga después del vuelo

¿Se ha preguntado por qué se siente fatigado después de vuelos de más de una hora o dos de duración?; esa sensación de que acaba de realizar un trabajo exhaustivo en lugar haber estado sentado en el avión durante unas horas. ¡La fatiga después de vuelos no es nada más el llamado Jet Lag! (del cuál platicaremos en un futuro próximo); así es, no estamos hablando de jet-lag, aunque esa sensación de cabeza muy pesada y fatiga son definitivamente parte de este mal; pero usted puede sentir fatiga aún después de un vuelo largo de norte a sur donde hay poco o ningún cambio en las zonas horarias. Mucha gente experimenta éste fenómeno cuando vuela de Norteamérica a Sudamérica. Definitivamente se siente una gran fatiga después de vuelos de México a Perú, o cuando se viaja nueve horas en el avión de México a Buenos Aires, aunque hay solamente una diferencia horaria de tres horas. Uno de los principales culpables es el aire de la cabina en los aviones. Las cabinas de los aviones comerciales están presurizadas, sería muy incómodo si no lo fueran, pero sólo cuentan con una presión a una cómoda altura equivalente. ¿Qué significa eso?: que cuando usted está volando a 35.000 pies (10.670 metros), la cabina se presuriza al equivalente de 8.000 pies (2440 m)… así que se sentirá como si estuviera en las montañas, y si ha practicado campismo o esquí en esas altitudes, sabe que el aire es más fino (por presión y densidad más bajas), y llega sin aliento; hay menos oxígeno en cada respiración que usted toma, y ese menor nivel de oxígeno tiende a hacer que su cerebro trabaje más lento. Cuando vaya a las montañas por encima de 8.000 pies, algunas personas podrían incluso padecer el llamado “mal de altura”; para la mayoría de los viajeros aéreos experimentados, la fatiga posterior al vuelo es una sensación familiar. Por otro lado, si va usted a un viaje de paseo, puede sentir fatiga aún en un vuelo corto. Si usted (en una situación hipotética) aborda un vuelo en un avión no presurizado en Zihuatanejo, que está a nivel del mar, para volar a Toluca, en donde la altitud es de 8466 pies, es muy factible que pueda darle un dolor de cabeza. Pero si nuestro vuelo es en bimotor, el cual se eleva hasta 16.000 pies para poder pasar la Sierra Madre, sin oxígeno y sin presurización (esta situación se vive mucho en Sudamérica), le aseguro que la mayoría de los pasajeros tendrían dolor de cabeza y sus reacciones y visión se verían afectados, y si a esto le sumamos que el aire en la cabina de un avión también es muy seco (la humedad relativa en los aviones es similar al desierto; también ya hablaremos de esto a futuro), se sentirá muy deshidratado, y este síntoma agrega fatiga de manera importante después del vuelo. Combinando los dos: menos oxígeno por respiración y aire seco, no es de extrañar que se sienta muy cansado al final del vuelo. Ahora bien, si sumamos fatiga después de vuelos y Jet Lag, ¡es hablar de un doble golpe! En un viaje de México a Dubái, viajamos a través de 10 zonas de tiempo en tres vuelos: cuatro y media horas de México a Nueva York, siete y media horas desde Nueva York a Londres, y otras seis y media horas de Londres a Dubái; a esto hay que añadir los tiempos de conexión en Nueva York y Londres… definitivamente nos sentiremos en muy malas condiciones cuando lleguemos. Por eso, hay que programar un poco de tiempo para descansar y recuperarse después de un vuelo maratónico como éste. ¿Qué puede hacer usted para ayudar con la fatiga después de vuelos como los mencionados?; estos son algunos consejos que pueden ayudar:

  • Trate de mantenerse hidratado: Beber mucha agua, ésa es tal vez la clave principal.
  • Sí, con aviones concurridos enormes como los actuales, llegar a los baños puede ser una aventura, pero usted debe levantarse y caminar alrededor de todos modos, sobre todo en vuelos largos.
  • Evite alcohol y cafeína; ambos tienden a deshidratar mucho más que sólo el aire seco de la cabina. Vamos, no es que deba negarse una taza de café durante el último servicio de comida antes del aterrizaje, o una copa de vino durante la cena –en los vuelos largos–, pero hay que tratar de ingerir la mayor cantidad de agua posible, para mantenerse hidratados.
  • Trate de comer comidas balanceadas y evite mucha grasa, aunque esto sea una tarea difícil con la disponibilidad de comida incierta en aeropuertos y en aviones estos días, pero si se busca, generalmente puede encontrar comidas saludables y apetitosas.
  • Hacer ejercicios en su asiento, como estirar las piernas y hacer círculos con los pies. Compruebe las páginas de las revistas de la aerolínea que se encuentran en el respaldo, casi todas las líneas aéreas hoy día tienen una página con ejercicios que pueden ser realizados en su asiento para mantener sangre y músculos en movimiento y evitar calambres. Algunas incluso tienen un pequeño programa de video con ejercicios.
  • Trate de sentarse derecho y haga respiraciones profundas cada cierto tiempo. Las respiraciones profundas incrementarán el aporte de oxígeno.

Y recuerde realizar esos paseos frecuentes que pueden ayudar con la circulación; esto ayuda, y hace que sea menos probable padecer el síndrome de clase turista o trombosis venosa profunda, del cual ya hemos platicado.

Tags: pasajerossalud

Noticias Relacionadas

Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

21 noviembre, 2025
Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

20 noviembre, 2025
Critica IATA reformas en Europa que imponer costos injustos a los pasajeros

Critica IATA reformas en Europa que imponer costos injustos a los pasajeros

19 noviembre, 2025
Movilizan GAP, OMA y ASUR más de 109.7 millones de pasajeros

Movilizan GAP, OMA y ASUR más de 109.7 millones de pasajeros

10 noviembre, 2025
Next Post
El NAICM, obra más relevante de México: SCT

El NAICM, obra más relevante de México: SCT

Air Canada tendrá vuelo directo Montreal-Shanghái

Air Canada tendrá vuelo directo Montreal-Shanghái

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados