• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Falta de tripulación…

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
9 junio, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante mi estancia en la sala de última espera en la terminal 2 del aeropuerto Benito Juárez, y listo para abordar mi avión con destino a Los Ángeles, se escuchó a través del sistema de comunicación la voz de un empleado de la aerolínea:

“Damas y caballeros, queremos informarles que su vuelo se encuentra demorado indefinidamente por falta de tripulación. Los mantendremos informados”.

Resignado, me fui a sentar en una cafetería cercana a la puerta 57, y mientras ordenaba una taza de café pude escuchar los comentarios de algunos pasajeros a mi alrededor, y la mayoría se encontraban verdaderamente molestos, y con toda la razón, hay que decir.

En las últimas semanas nos hemos enterado de los problemas laborales entre Aeroméxico y sus pilotos que han afectado las operaciones de la más importante aerolínea de México.

Se han registrado demoras y cancelaciones que han afectado a miles de pasajeros. Este tipo de conflictos que, por cierto son cíclicos y originados siempre por las mismas razones, cuentan con una solución idéntica cada vez:

La exigencia de respeto a las cláusulas contractuales, mejores condiciones generales de trabajo y mayores sueldos por parte de los aviadores, y por el otro lado, la empresa pide a cambio mayor productividad, y al final la administración termina “comprando” esa necesaria productividad, y los pilotos terminan cediendo a cambio de dinero sus vacaciones, días de descanso, recesos mínimos, jornadas máximas y hasta su puesto en la línea de acenso, entre otros beneficios más.

He tenido oportunidad de platicar con algunos colegas activos, y tristemente tengo que decir que los veo hartos, fatigados, decepcionados, tristes, desconcentrados, enojados con la administración y también entre ellos mismos.

Me consta que son magníficos pilotos, porque tuve la fortuna de entrenar a muchos de ellos, pero durante el desarrollo de su trabajo hoy los veo con las manos y los pies en los controles aunque es fácil darse cuenta que tienen su mente en otra parte y eso, cuando se tiene la responsabilidad del cuidado y la seguridad de tantas vidas humanas, representa un alto riesgo y es algo verdaderamente peligroso.

En todo caso, personalmente me parecería una mejor estrategia sindical emplazar a una huelga legal por incumplimiento de contrato, que por fuerza debe traer atención y soluciones inmediatas en cualquier sentido en lugar de seguir aquella estrategia de “no cooperación” que, (como están las cosas al interior) sólo sirve para desprestigiar el nombre de la aerolínea y la de sus pilotos, para desgastarse como grupo, a dividirse como sindicato y lo que es peor, para poner en entredicho la seguridad de las operaciones de vuelo.

Más allá de lo anterior, la administración debería entender y aceptar que el piloto enfrenta diferentes situaciones cada día y muchas veces las decisiones “allá arriba” no son sencillas, por lo que es imperativo que mantenga sus cinco sentidos en volar el avión.

Es importante propiciar un adecuado ambiente de trabajo, el piloto debe encontrarse enfocado, descansado y alerta para reaccionar adecuadamente, y hacer siempre lo correcto y a tiempo ante cualquier situación inesperada.

Por su parte, los aviadores deben entender la situación de la aerolínea de cara a la feroz competencia, comprender los tiempos, el verdadero sentido de la productividad y los verdaderos problemas que enfrenta.

Deberían apoyar inteligentemente (como lo han hecho en el pasado) a las administraciones y cuidar la fuente de trabajo para lograr conjuntamente los mayores éxitos y enfrentar un entorno económico y político muy complicado a nivel tanto nacional como internacional.

El hecho de que una aerolínea gane dinero durante un ejercicio determinado no quiere decir que se encuentre en situación favorable, y además, ninguna en el mundo tiene el futuro garantizado porque de una forma u otra todas se encuentran en riesgos constantes de todo tipo, colores y sabores. Hay pruebas actuales de aerolíneas gigantescas y con excelentes números que de un día para otro han enfrentado una quiebra, y su desaparición definitiva debido a la avaricia de unos y a la intransigencia de otros.

En resumen, el tema es que durante la negociación de este conflicto laboral debe ser posible lograr un ganar-ganar para ambas partes, reconocer las necesidades de cada uno y actuar honestamente en consecuencia, en tiempo y eficazmente; de lo contrario, simplemente no funcionaría y al final afectaría a todos: trabajadores, administración y clientes en la misma medida.

Hay que decir que la intransigencia y el hígado de los pilotos podrían matar a la gallina de los huevos de oro, la administración podría llevarse una fuerte patada abajo del cinturón y su aerolínea ir a dar al bote de la basura… ya ha pasado.

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 julio, 2025
Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

4 julio, 2025
Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

4 julio, 2025
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post

Dejen en paz mi iPhone

Geopolítica del Transporte Aéreo II

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados