• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un caso extraordinario: Boeing 787 llama la atención y agrada a pasajeros

Juan A. José by Juan A. José
25 mayo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En tiempos en los que a los pasajeros todos los aviones les parecen lo mismo, me parece relevante constatar frecuentemente cómo es que uno de ellos, el Boeing 787, rompe el paradigma y destaca en el gusto de los pasajeros que no dudan en calificarlo como una aeronave fuera de lo común, en la que la experiencia de volar resulta mucho más agradable. Ya sea por su sistema de entretenimiento, por sus modernos interiores, por los bajos niveles de ruido a los que se somete a sus ocupantes o porque dentro de su cabina se mantienen niveles de humedad y presión de tal manera que se genera una sensación de menor incomodidad y desgaste, en especial en vuelos de largo recorrido, lo cierto es que el 787 se está ganando al pasajero, algo que insisto, no resulta nada fácil de lograr. Frecuentemente escucho a propios y extraños alabar las prestaciones al pasajero que ofrece el 787, me sumo a ellos luego de haber realizado algunos vuelos en ese equipo. Mi primera reacción al volar en él fue pensar: ¡Qué padre avión!, frase que, además, he notado que invariablemente expresan mis conocidos luego de haber volado en uno de ellos. Impresionados por lo que viven en un 787, el pasajero pregunta sobre el modelo en el que vuela y lo más importante: lo recuerda y relaciona con la aerolínea que lo opera y eso es muy valioso.

La verdad es que me da gusto que esto esté sucediendo con el 787; desde hace décadas no se había registrado un fenómeno similar con una aeronave y más en la categoría de los aviones de mediana capacidad. El enorme Airbus A380 llama mucho la atención y agrada al pasajero, pero tal y como lo comenté en una reciente nota en estos mismos espacios editoriales, su tamaño y el hecho de que el pasajero virtualmente es alejado de lo que huela a aeronáutico dentro de él contribuyen a su aceptación. El 787 es muy aeronáutico por dentro y por fuera, y aun así le agrada a quien lo vuela. Es lo suficientemente grande como para ser tan cómodo como se percibe a los aviones de cabina ancha, es decir los que tienen dos pasillos dividiendo a sus filas de asientos, pero no es tan masivo como un 747 o un A380, por lo tanto se le puede emplear en rutas de menor demanda y mayor frecuencia y hasta en ruta de menor alcance, (por cierto, no necesariamente las óptimas para este modelo, dadas sus prestaciones técnicas) como las que realiza con el Aeroméxico, caso de vuelos México-Cancún, México-Monterey, México-Nueva York, México-Los Ángeles y México-Tijuana, por ejemplo.

De esta manera, compruebo que Boeing le atinó con el 787, tanto así que su competidor, tarde o temprano tuvo que reconocer que su A330, por más mejorado que pudiera ofrecerse, no le llegaría el 787, forzándolo a desarrollar su A350, y que conforme escribo esta nota está siendo puesto en operación por un creciente número de aerolíneas. No he tenido aún la oportunidad de conocer el A350, pero algo me dice que como el 787 va a resultar sumamente popular entre los pasajeros y eso es digno de destacar de esta generación de aeronaves comerciales.

Noticias Relacionadas

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

17 julio, 2025
Supera Aeropuerto de Bruselas los 2.2 millones de pasajeros en junio pese a huelgas

Supera Aeropuerto de Bruselas los 2.2 millones de pasajeros en junio pese a huelgas

17 julio, 2025
Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

17 julio, 2025
Next Post

Alejandro Uribe: "los pilotos no mueren, sólo vuelan más alto"

Algunos puntos de la agenda

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados