• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La sobreventa, ¿está justificada o debe prohibirse?

Paco Corona by Paco Corona
1 abril, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hay temas de los que todo el mundo habla, por lo menos de manera superficial, pero que nadie entiende bien a bien, como la física cuántica y sus paradojas…o la sobreventa de boletos de avión.

Incomprendida, estigmatizada y muy probablemente odiada, pero sobre todo temida por la mayoría de los usuarios de líneas aéreas; con tan mala fama que, sin temor a equivocarme, sé que en una encuesta demostraríamos cuán impopular nos resultaría si solo hiciéramos la pregunta: ¿está usted de acuerdo con la sobreventa?

Pero creo que todo es producto de una percepción equivocada y un claro desconocimiento de los procesos operativos de la industria, que incluso ha llevado recientemente a tocar la puerta del poder legislativo para prohibir esta práctica ¿maldita?

¿Que es realmente la sobreventa?

En palabras simples, es la venta de boletos en exceso de los asientos instalados en el avión que operará una ruta determinada y hasta aquí es lo que todo mundo sabe y odia, pero ¿por qué venden más boletos de los que el avión puede admitir?

Respuesta simple:

porque la estadística se los permite y porque de hecho es un beneficio mutuo entre aerolínea y usuarios….

Vamos un paso atrás: el principio en el que se basa esta práctica es uno y la justificación es otra.

El principio es que no es lo mismo comprar un boleto de avión que usarlo para ocupar un lugar en el avión. ¿La justificación?: que aproximadamente el 10% de los pasajeros que compraron un boleto de avión NO lo utilizan en las condiciones originales que lo compraron, con independencia de la anticipación con la que compraron el boleto.

Tomemos por ejemplo el teatro. Usted compra un boleto y por alguna causa circunstancial no se presenta. ¿Iría a reclamarle al teatro que le bonifique el costo del boleto? No, pero ¿por qué no? Bueno, porque el teatro no se aprovechó de su ausencia, su asiento quedó vacío, ¿y por qué no se aprovechó?: pues porque la estadística arroja que el porcentaje de clientes que compra un boleto de teatro y no lo usan es prácticamente 0%.

¿Para qué sirve este ejemplo?: sencillo, el teatro no tiene sobreventa porque no se justifica su utilidad ni comercial ni social.

En aviación sí y ya lo dije, son los casi 10% de usuarios quienes se benefician, por cambio de planes de última hora, tráfico descontrolado, descuido en el duty free, etc.

Es un beneficio que tiene dos vistas, como las monedas. En una cara se tiene la posibilidad de conseguir un lugar en un avión casi de último minuto para quien le urge viajar y en la otra, puede uno faltar a su viaje contratado sin perder completamente el boleto. Hasta ahí es un gana-gana del que no se han recibido quejas.

Pero lo que la mayoría conoce de la sobreventa es únicamente cuando las estadísticas no se cumplen, es decir, cuando en la sala de última espera están los originales, más los agregados y arde Troya… ¿en verdad arde Troya?: no; lo cierto es que no es así, este apocalíptico escenario está contemplado también en las estadísticas.

Y de nuevo se busca una utilidad para todos. Tanto para el usuario que se va porque se tiene que ir, como para el que de forma voluntaria o involuntaria se queda, a todos se les tratará de poner contentos de una u otra forma: “se va en el siguiente vuelo, en una mejor clase”, “se va mañana pero le compensamos con un boleto igual al que compró, hotel y viáticos”, etc.

De hecho, es tan eficiente esta práctica que se dice que solamente uno de cada cien afectados quedará inconforme y muy molesto. Al resto, por raro que parezca, no sólo no les molesta, lo creen algo que les beneficia y lo buscan, no es exageración decirles que abundan los “voluntarios frecuentes”, a quienes incluso les resulta una pena no haber sido considerados como voluntarios porque no fue necesario…

Entonces, recapitulemos: la sobreventa de boletos es una práctica justificada y controlada, respaldada con números precisos que tienen una base científica, con resultados que derivan en una utilidad, prácticamente para todos en la ecuación: usuarios que se van, que se quedan y, claro está, para las líneas aéreas.

Es insoslayable que de la sobreventa también resulta una utilidad muy jugosa para las transportadoras -más de 5% de sus ingresos-. Esto nos deja ver que es una práctica perfectamente estructurada, justificada y benéfica para absolutamente todos, menos para ese uno de cada cien afectados que hacen de tripas corazón.

Pregunto yo: ¿es justificable la creación de leyes que afectarán al 10% de todos los usuarios de líneas aéreas que estadísticamente perderían su derecho a volar porque no se presentarán en las condiciones originales? , ¿es justificable un beneficiado y 99 afectados?, ¿es justificable prohibir -y castigar con hasta 12 años de prisión- una práctica que representa poco más del 5% del ingreso de las aerolíneas?

Creo que no, pero entiendo el objetivo benévolo que se pretende y en el mismo sentido, sé que la solución no es prohibir. Es regular la práctica, para que “por si no lo hicieran” las aerolíneas estén obligadas a tener sus estadísticas actualizadas y que sean del dominio público… y de regreso a las encuestas, ¿está usted de acuerdo con que se prohíba la sobreventa y en el mismo sentido, que usted pierda el 100% de su boleto si no lo usa como originalmente lo compró?… Como en el teatro.

Excelente semana y buen vuelo.

Noticias Relacionadas

Combustible: el talón de Aquiles de la aviación

Combustible: el talón de Aquiles de la aviación

1 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

1 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Anuncia Boeing nombramiento de Jesus Malave como director financiero

Anuncia Boeing nombramiento de Jesus Malave como director financiero

1 julio, 2025
Next Post

Slots: las mejores prácticas

La fatiga se acumula... el descanso NO

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados