• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y Mexicana, apá?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 enero, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pasan los días, las semanas y los meses. Ya son cinco años y medio y 8,650 trabajadores y sus familias, más muchos pequeños empresarios que le dieron servicio a la Primer Línea Aérea de Latinoamérica, siguen esperando una solución.

A los usuarios que se quedaron con boletos o compromisos de la empresa que algún día perteneció a Gastón Azcárraga, ya no les queda ninguna posibilidad de resarcir su quebranto. Y a México, el país que le dio a Mexicana de Aviación la base para crecer y ser sólida, le queda la sensación de que la impunidad seguirá siendo la base de la corrupción e impedirá el verdadero crecimiento.

El pasado viernes 22 de enero, el subsecretario de Trabajo, Rafael Adrián Avante Juárez, declaró que los trabajadores de Mexicana “no están solos” y que “pronto, muy pronto” habrá solución.
Invitado a la Asamblea Conmemorativa del Día de la Emancipación del Piloto Aviador celebrada por los pilotos aviadores agrupados en ASPA, el funcionario se refirió al asunto de la aerolínea y, una vez más, a nombre del gobierno federal, se comprometió a llegar al final de esta penosa gesta.

La situación, sin embargo, no parece tan clara. En muchos momentos de estos 5 años y medio se ha hablado de soluciones, de la posibilidad de crear otra aerolínea que ostente el nombre de Mexicana. Se ha dicho que se estudian opciones semejantes a las utilizadas con el problema del Sindicato Mexicano de Electricistas, donde el monto de liquidación permitió crear una empresa en una joint-venture con extranjeros, a la que se le dio una concesión para operar proyectos de energía eléctrica. Nada de eso ha sucedido aún.

Se han dado pasos, eso sí, para fondear el Fideicomiso de Liquidación. Se han vendido algunos activos –entre ellos los 9 aviones que eran los únicos propiedad de la aerolínea- y el MRO de la Ciudad de México está funcionando para ser eventualmente vendido en el futuro.

La madeja está aún muy enredada y aún no se tiene claridad en cuanto a los quebrantos reales, los jubilados que han recibido algo de recursos, los trabajadores que sin más quedaron sin empleo, los que han logrado emplearse en otros países, otras empresas u otros sectores. Es decir, nadie sabe cuál es el verdadero daño que se le causó al país.

Peor aún: no hay nada sobre los responsables de todo este desaguisado. Uno de ellos, al menos, sabemos que pasó a mejor vida, como suele decirse al fallecer. Los demás andan por ahí escondidos o paseándose por Nueva York y disfrutando de una fortuna que se hizo con el sufrimiento y la injusticia cometida contra miles de trabajadores.

Mientras no haya un verdadero recuento de esos daños, un reconocimiento explícito de que esa injusticia fue cometida, de que hubo fraude y hubo errores, omisiones a la ley y a la Constitución, un señalamiento claro de los responsables y del castigo que merecen por estos hechos, el asunto de Mexicana seguirá pendiente.

No se trata de la cafetería o el plantón de los pocos trabajadores que siguen protestando de forma pública. O de si hay que quitarlos de los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México porque afean el paisaje y qué van a decir los visitantes distinguidos, qué dirá el Papa Francisco si los ve.

Se trata de hacer justicia, de que el subsecretario de Trabajo avale sus palabras con hechos y de que presiones a la Procuraduría General de la república para que reactive órdenes de aprehensión y las investigaciones que se hayan hecho se hagan públicas. Que exista claridad para todos y que con la justicia se construya un tramito de paz.

Lo oí en 123.45: Lo dicho.

Twitter: @charoaviles

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Next Post

El Avión Presidencial TP 01

Se recrudece la escasez de pilotos

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados