• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Categoría 1, entre las prioridades de la Canaero

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Categoría 1, entre las prioridades de la Canaero

Pablo Chávez y Juan Carlos Vázquez

 

Uno de los principales retos de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) es el referente a que México regrese a la Categoría 1 en seguridad aérea.

 

En entrevista con A21, Diana Olivares, presidente de la Cámara, dijo que en mayo se van a cumplir dos años de que México fue degradado a Categoría 2: “Urge ya estar en Categoría 1; las autoridades han estado trabajando muy bien”.

 

Debido a ello, confió en que pronto se regrese a la Categoría 1, “todavía nos falta lo de la iniciativa de Ley, que es lo que va a complementar y dar el OK con la FAA (Administración Federal de Aviación, por sus siglas en inglés), así que estamos trabajando como gremio y las autoridades y estamos muy dispuestos a apoyar”, señaló.

 

Recordó que durante esta gestión, la Cámara ha colaborado con las autoridades para solventar los diferentes retos y cambios que ha enfrentado la aviación nacional en el último año.

 

Entre los temas abordados están la búsqueda de la recuperación de la Categoría 1 para la autoridad de aviación mexicana, el decreto de cierre de operaciones de carga en el  Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos.

 

La Canaero, dijo, continuará fomentando las prácticas de equidad dentro de la industria; además de colaborar en programas de sustentabilidad en la aviación y velar por la construcción de una política aeronáutica a largo plazo.

 

Olivares reiteró que para este periodo 2023-2024, se trabajará en cinco pilares fundamentales: Infraestructura, Gobierno y regulaciones, Seguridad, Comunicación y Sostenibilidad, e Impuestos.

 

Sobre el tema del cabotaje, confió en que la Cámara de Diputados escuche al sector y no sea aprobado, ya que sería perjudicial para la industria, además de traducirse en pérdida de empleos y sacar al país de la competencia.

 

Además, otro de los retos, es la mudanza de las aerolíneas de carga desde el AICM, donde el sector está dispuesto a hacerlo, pero los tiempos propuestos no los han ayudado, subrayó.

 

“Necesitamos, entre otras cosas, que los almacenes estén certificados y de ahí empiece el conteo para mudarse”; además, dijo, “muchas de las decisiones las toman de las matrices de las empresas y tiene que explicarles los cambios”.

 

También se va a trabajar en el Sistema Metropolitano de Aeropuertos, donde están los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Internacional de Toluca (AIT) y el Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

 

Reelección

 

En el marco de la LVII Asamblea General Ordinaria de la Canaero, se reeligió a Diana Olivares como presidente de la organización para un segundo periodo, correspondiente a 2023-2024, cargo que ha desempeñado desde febrero de 2022.

 

Asimismo, la mesa directiva quedó conformada por: Alejandra Reyes, gerente de Asuntos de Industria en Aeroméxico, como primera vicepresidente; Rafael Silva, director general de Estafeta Carga Aérea, como segundo vicepresidente.

 

Además, la Junta directiva está conformada por José María Giraldo, director general de Operaciones México, Centroamérica y el Caribe de American Airlines, como tercer vicepresidente; Héctor González, director general de Grupo Lomex, como cuarto vicepresidente; Luis Sierra, director general de Mas, como secretario y María Antonieta Pacheco, Fundadora y CEO de Grupo Orion, como tesorera.

Tags: AIFACanaeroCategoría 1

Noticias Relacionadas

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

10 octubre, 2025
Presenta SEDENA Plan 2025-2030 para consolidar al AIFA como hub carguero

Presenta SEDENA Plan 2025-2030 para consolidar al AIFA como hub carguero

8 octubre, 2025
¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Next Post

¿Por qué la mediocridad y la ineficiencia?

¿Por qué la mediocridad y la ineficiencia?

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados