• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Urge IATA a resolver desafío de emisiones

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Urge IATA a resolver desafío de emisiones

Con el objetivo de mantener la aviación a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha urgido a gobiernos y aerolíneas a que amplíen su colaboración de modo que se pueda mejorar la gestión del impacto que la industria aérea mundial genera en el ambiente.

El exhorto tuvo lugar en el marco de la Cumbre Mundial sobre Aviación Sostenible en Ginebra, organizada por el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG).

La ocasión fue significativa ya que el 5 de octubre es el primer aniversario de la aprobación del Plan de compensación y reducción del carbono para la aviación internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), acuerdo mundial que se concretó durante la 39ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“CORSIA es un ejemplo histórico de los enormes beneficios del trabajo colaborativo entre gobiernos e industria. Su implementación es crucial para alcanzar el compromiso de la aviación de crecimiento neutro en carbono a partir de 2020. Pero nuestra meta final es mucho más ambiciosa: reducir las emisiones netas a la mitad en 2050 respecto a niveles de 2005”, enfatizó dijo Alexandre De Juniac, consejero delegado de la IATA.

El ejecutivo añadió que la labor debe agilizarse en rubros como el desarrollo de combustibles de aviación sustentables (CAS) y la modernización de la gestión del tráfico aéreo.

En concreto, y para acelerar la agenda de sostenibilidad, IATA propuso cuatro acciones prioritarias:

Ampliar la cobertura de CORSIA. Hasta el momento, 72 países se han inscrito voluntariamente a la primera fase (a partir de 2021), lo que supone una cobertura de más del 80 por ciento. Pero es importante que todos los actores se sumen a CORSIA lo antes posible.
Preparar la implementación de CORSIA. Aerolíneas y gobiernos tienen muchos pendientes en los ámbito técnicos y de procesos, para que los sistemas de control, verificación y compensación estén listos para el arranque de CORSIA.
Promover el desarrollo de CAS y nuevas tecnologías: Hacen falta incentivos a la producción de bioturbosina para facilitar su adopción masiva en las operaciones aéreas y a un coste competitivo.
Mejorar la infraestructura: Urge resolver las cuestiones políticas para eliminar “las fronteras en los cielos” por el rezago en la tecnología para la navegación aérea, y así fomentar el ahorro de emisiones y generar oportunidades económicas.

Finalmente, De Juniac reconoció la visión y unión de la industria aérea en pro de la sustentabilidad, en un esfuerzo conjunto sin precedentes para cualquier otro sector económico y dados los beneficios que genera:

“Cada año, la aviación conecta a 4 mil millones de pasajeros, genera 63 millones de empleos y aporta 2.7 billones de dólares al producto mundial bruto. Tenemos la gran responsabilidad de proteger estos beneficios económicos y sociales para las generaciones futuras si cumplimos con nuestros compromisos sobre el cambio climático. No nos podemos dar el lujo de conformarnos con nuestro progreso. Y no debemos descansar hasta que el «negocio de la libertad» sea el «negocio sostenible de la libertad»”, puntualizó De Juniac.

Tags: CORSIAemisiones CO2IATAimpacto ambiental

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Inconcebible, desaparición del vuelo MH370: ATSB

Inconcebible, desaparición del vuelo MH370: ATSB

VIDEO: Boeing y México, una relación de altura

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados