Ampliarían Cuba y Rusia conectividad aérea
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) se encuentra examinando la posibilidad de ampliar
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) se encuentra examinando la posibilidad de ampliar
Las autoridades de China sólo permitirán el ingreso de viajeros que hayan sido inoculados con una vacuna fabricada en ese país
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) e Interjet han iniciado un proceso para hacer
La consultora británica OAG informó que las aerolíneas a nivel mundial disminuyeron su capacidad de asi
La relación estrecha que Grupo Aeroméxico y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA
La directiva de Avianca y sus pilotos están trabajando para restaurar la relación laboral, luego de varios años de dista
De acuerdo con proyecciones, pasados cinco años del inicio de las operaciones conjuntas entre el Aeropuerto Internacional Felip
Aunque es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) quien debe dar a conocer oficialmente las causas probables del incidente del vuelo
Uno de los temas reiterativos de esta columna es la Defensa y la Seguridad Nacional desde el ámbito aéreo. Esto no es fortuito, es parte de un profundo extrañamiento semanal del suscribiente por las condiciones que guardan nuestras instituciones nacionales, así como una profunda preocupación ante las condiciones cotidianas que más que contribuir al fortalecimiento integral mexicano en estos temas tiene un efecto diametralmente opuesto.
Cuando la pandemia por covid-19 esté bajo control y se relajen las restricciones de viaje en el mundo, el primer sector que iniciará con la recuperación será el de los viajes de placer, como hemos visto con el incremento de vuelos a destinos de playa como Los Cabos con un crecimiento de 30% en vuelos publicados para verano 2021 con respecto a 2019, y Latinoamérica es señalada como la región que podría tener el mejor índice de recuperación a nivel mundial gracias al turismo proveniente de los Estados Unidos y Canadá.