Identifica Boeing otro problema con tanques de combustible
En enero de este año, Boeing notificó a los operadores que había detectado un problema con la pintura base, utilizada po
En enero de este año, Boeing notificó a los operadores que había detectado un problema con la pintura base, utilizada po
La empresa H55, con sede en Suiza, anunció el apoyo del Desarrollo Económico de Canadá para las Regiones de Quebec (CED)
Leonardo realizó importantes anuncios en la Heli-Expo 2023, realizada en Atlanta, como los contratos globales y la firma
ZeroAvia, desarrollador de aviones eléctricos de hidrógeno, anunció que logró un rendimiento récord en
Nadia Sánchez, presidenta y fundadora de She Is junto con la directora de Comunicaciones y Mercadeo de la fundación, Mar
La NASA y Boeing están colaborando para desarrollar el diseño de concepto de avión denominado Ala trans
La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) reveló planes para que su sistema de Defensa Aérea de Próxima Generación (NGAD)
Se prepara Querétaro para recibir la cumbre CAPA
Es claro que la llegada de Tesla a Nuevo León, México, no está relacionada directamente con el impulso al sector espacial nacional, sin embargo, revisemos algunas posibilidades desde la óptica de un apasionado del sector espacial, un servidor. Si bien Tesla es conocida principalmente por sus vehículos eléctricos, su enfoque en la energía sustentable y la innovación, también se ha extendido a otras áreas como la tecnología espacial, a través de SpaceX.
En 1975, según recuerdan los amantes de la aviación, la aerolínea Mexicana de Aviación contrató a dos mujeres piloto, las primeras que incursionaron en la aviación comercial del país, ya que anteriormente hubo otras mujeres piloto y en otras actividades relacionadas con el transporte aéreo, como fueron Emma Catalina Encinas o la hidalguense Bertha Zerón, entre muchas. Pero fue hasta 1975 que Elena Foch y Conchita Bernard lograron ingresar a las filas de la entonces aerolínea más antigua de México.