• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Desarrollan red terrestre que transmita electricidad a los aviones en vuelo

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrollan red terrestre que transmita electricidad a los aviones en vuelo

Las nuevas tecnologías, desde hélices avanzadas y sistemas de gestión de vuelo hasta software enfocado en optimizar rutas para reducir el uso de combustible, están cambiando la industria aeronáutica a medida que los vuelos eléctricos e híbridos se convierten en realidades cotidianas para los viajeros comerciales, privados y militares.

Estos avances están haciendo que los viajes aéreos sean más cómodos y más sostenibles, pero también lo hacen más intensivo en energía, ya que ahora las compañías buscan entregar cargas más altas, de manera más eficiente. Por lo tanto, GE Aerospace está afrontando estos desafíos.

“Es fundamental que desarrollemos infraestructura eléctrica en los aviones para hacer frente a estas cargas de energía más grandes”, indicó Joe Krisciunas, presidente y gerente general de la empresa con sede en Dayton, Ohio.

Para ello, indicó que están desarrollando una “red inteligente para un avión”, refiriéndose a las redes terrestres que ayudan a las empresas eléctricas a generar y transmitir energía, al mismo tiempo que monitorean el uso, utilizando tecnología digital para administrar las cargas y los canales de distribución en tiempo real y así lograr la máxima eficiencia.

“La propulsión eléctrica viene con requerimientos de energía en órdenes de magnitud más altos, más de cien veces la energía que usa el resto de la estructura del avión”, agregó Krisciunas.

Para lograrlo, se necesita un sistema eléctrico más grande, indicó refiriéndose también a que un avión debe tener su propia infraestructura de red eléctrica, ya que debe generar electricidad, convertirla y distribuirla a donde se necesita, y debe hacerlo todo de manera segura y confiable.

El trabajo realizado por Electrical Power Systems de GE Aerospace, también es fundamental para los objetivos de sostenibilidad más amplios de la compañía, entre ellos el de lograr emisiones netas de carbono cero, indicó.

Al asociarse con la división de Motores de GE Aerospace, el equipo de Sistemas de Energía Eléctrica ha sido parte integral de la inversión de 260 millones de dólares en cinco años que GE destinará para desarrollar un sistema de propulsión eléctrica híbrido de clase megavatio con la NASA.

“Esta asociación es clave para combinar nuestra experiencia en energía que aporta el equipo de sistemas con la experiencia en motores que nuestro equipo ofrece hacia un sistema eléctrico híbrido. Tenemos una configuración única para la integración”, sostuvo Krisciunas.

Tags: Estados UnidosGE AviationNasa

Noticias Relacionadas

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

28 julio, 2025
Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

27 julio, 2025
Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

24 julio, 2025
Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

21 julio, 2025
Next Post

Crisis y más crisis aéreas, que conste

Reestructurar las funciones y atribuciones de la autoridad aeronáutica

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados