• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Las metas de descarbonización se cumplirán hasta 2050: ICF

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las metas de descarbonización se cumplirán hasta 2050: ICF

Las metas de descarbonización de la industria aérea tienen dos importantes retos, el primero es lograr una mayor producción y distribución de combustibles sustentables (SAF por sus siglas en inglés), y el segundo es el continuo crecimiento del sector, ya que aunque las mejoras tecnológicas ayuden a disminuir el grado de contaminación, el hecho de que haya más aviones activos hará que las emisiones totales se incrementen, consideró Alastair Blanshard, gerente senior y líder de Aviación Sostenible de la consultora global especializada ICF.

“Para que el desafío de la industria sea crecer y descarbonizarse al mismo tiempo, necesitamos ajustar las emisiones del combustible que se está utilizando. Hay dos maneras en que podemos hacer eso: una es usar un combustible diferente que sea cero, o bajo en carbono, como la electricidad, y la segunda es el uso de energías alternativas como el hidrógeno limpio, para este último el desafío es la necesidad de un avión completamente nuevo para lograrlo”, afirmó el experto en aviación sostenible.

El directivo explicó que es más fácil cumplir con los objetivos de descarbonización de 2050, que los de 2030, porque se genera un ciclo de capital completo. “Cada avión que vuele para esa fecha, será un avión nuevo; es decir, habrá menos de las aeronaves construidas hoy en día”.

“Hay una gran oportunidad en las próximas tres décadas para analizar la colocación de capital, para acelerar las mejoras de eficiencia de las aeronaves, para analizar la adopción de SAF así como la adaptación de esas aeronaves para usarlas”, afirmó Blanshard.

En los combustibles con menos carbono, ya sea que se trate de combustibles existentes con tasas de mezcla más altas de SAF o de una combinación de hidrógeno o aviones eléctricos, el desafío es asegurar que se reemplace a tiempo, por ello es algo que debe comenzar lo antes posible.

De acuerdo al experto, el mayor problema con este reto para 2030, es que la línea de tiempo límite está muy próxima, y no quedan muchos años para lograrlo.

“Otro problema es que el avión que estemos volando en 2030, ya está bastante determinado, es decir que la tecnología no cambiará tanto en un periodo tan corto respecto a lo que ya se ha realizado actualmente; es decir, los cambios no representarán una parte significativa de la flota global”, declaró.

Respecto a la producción y distribución de SAF, Alastair Blanshard explicó que por lo general toma dos años poner en servicio este tipo de instalaciones abastecedoras, por lo que para 2025 ya debería existir una mayor infraestructura y a más tardar en 2030 ya debería estar funcionando.

Dentro de ocho años, para 2030, descarbonizaremos el 10% del combustible. También se habla de un 10% de uso de SAF para 2030. Y esa es la gran diferencia que para 2050 se utilizará un 100% SAF. “Así que haremos el 10% en 10 años y luego el 90% en los siguientes”.

“El ingenio humano ha sido increíble, nos llevó poco más de 50 años pasar del primer vuelo aéreo a la persona que aterrizó en la luna. Es mucho lo que podemos lograr durante períodos de tiempo más largos”, afirmó. 

“El desafío es que para lograr una meta en 2030, dados los ciclos bastante largos de reemplazo de capital y el desarrollo tecnológico, se tiene mucho que hacer en los próximos 20 meses. Así que para mí el desafío debe centrarse en el largo plazo”, aseveró Alastair Blanshard.

Los pasajeros, inversionistas y gobiernos tienen diferentes puntos de vista desde los cuales ejercen presión para reducir las emisiones. “Básicamente, salimos y le dijimos a la sociedad que la industria de la aviación puede lograr sus objetivos de crecimiento para poder más que duplicar su tamaño en 2050”.

Uno de los principales problemas del incumplimiento de las metas es que generaría mucha desconfianza en el sector, incluso sería posible que se busque su regulación; es decir, se podrían imponer impuestos de carbono mucho más altos o se limitaría el crecimiento de la industria, entre otras acciones punitivas.

“Esto significaría que la aviación puede obtener muchos menos beneficios, pero se reducirán las emisiones. Entonces, para mí, ese es el gran riesgo al que nos enfrentamos”, concluyó.

Tags: DescarbonizaciónICF InternacionalSAF

Noticias Relacionadas

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Busca India liderazgo global en producción y exportación de SAF

Busca India liderazgo global en producción y exportación de SAF

4 septiembre, 2025
Construirá Avia Solutions planta de SAF en Letonia; costará hasta 698 mdd

Construirá Avia Solutions planta de SAF en Letonia; costará hasta 698 mdd

28 agosto, 2025
Impulsa Airbus la descarbonización con vuelo de entrega de A220 con SAF

Impulsa Airbus la descarbonización con vuelo de entrega de A220 con SAF

27 agosto, 2025
Next Post
The decarbonization cycle will be fulfilled until 2050: ICF

The decarbonization cycle will be fulfilled until 2050: ICF

La autoridad aeronáutica mexicana con margen estrecho: OACI y OCDE

La autoridad aeronáutica mexicana con margen estrecho: OACI y OCDE

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados