Pasar al contenido principal
17/05/2025

El espíritu de Mexicana de Aviación

Han pasado casi 11 años desde aquel 28 de agosto del 2010, día en que Mexicana de Aviación tuvo que parar operaciones porque su situación financiera ya era insostenible, como resultado de un fraude con claras muestras de haber sido maquinado y que contó con la venia del gobierno de Felipe Calderón y varios empresarios, muchos de ellos pertenecientes a la misma empresa. La lucha que los trabajadores han dado desde aquel día para obtener justicia aún enchina la piel, y es que, a pesar de tener todo en contra, muchos aún no se han cansado.

Pide IATA a gobiernos atender recomendaciones de OMS

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió a sus Estados miembros seguir el enfoque basado en

Redacción A21 Jue, 15/07/2021 - 15:11

¿La primera siempre será la primera?

Fueron Harry Lawson y Larry Winship quienes, en el año de 1921, fundaron la Compañía  Mexicana de Transportación Aérea (CMTA).

Posteriormente, en agosto de 1924, George Rhil, William Mallory y Randal Piper compraron  los activos de esta empresa y formaron la Compañía Mexicana de Aviación, siendo esta la primera línea aérea comercial de nuestro país en iniciar vuelos regulares de correo aéreo entre México, Tuxpan y Tampico en el año de 1928.

En ese mismo año, Mexicana de Aviación expande sus rutas al sureste de México hasta Mérida.

Suscribirse a