Pasar al contenido principal
14/05/2025
Se unen Airbus y ArianeGroup para desarrollar lanzadores Ariane 6

Airbus y ArianeGroup firmaron un contrato para el próximo lote de transición de grandes estructuras de fibra de carbono Ariane 6, que inc

Redacción A21 Mar, 22/11/2022 - 01:00
Presentan en AirShow China dron táctico para misiones de combate

El Loong 4, producido por la compañía LoongUAV, es un dron multirotor de tamaño mediano que cuenta con una gran capacidad de carga y una

Redacción A21 Mar, 22/11/2022 - 01:00

La tecnología espacial podría ampliar la brecha entre pobres y ricos

Todos somos testigos de las maravillas que están ocurriendo en el desarrollo espacial: las constelaciones de satélites para proporcionar comunicaciones de banda ancha a todo el planeta. Las sondas en la Luna y Marte, los telescopios espaciales como el Hubble y el James Webb, la Estación Espacial Internacional y, ahora, la posibilidad de que se establezcan seres humanos en la Luna en esta década, son solo algunos ejemplos del progreso de la tecnología espacial.

En busca de una política aérea

A pesar de que llevamos más de 30 años buscando una política que permita sumar la voluntad de los agentes de la industria del transporte aéreo en México, lo cierto es que son pocos quienes han mostrado una ruta para estructurar los principios y las formas en que una política de Estado en la materia podría convertirse en la vía para que la aviación mexicana deje de estar dando tumbos, aquí y allá, y se transforme en un sector vanguardia, sólido y con empuje.

¿Qué implicaría que Mexicana de Aviación fuera de control militar?

El que los militares tengan el control de Mexicana De Aviación al mismo tiempo que la administración de los aeropuertos, constituiría un conflicto de intereses y es por ello que las leyes lo prohíben.

Jaime L. del Río Dom, 20/11/2022 - 19:45

San Cliserio, patrono de los Polizones

En la noche del 8 de octubre de 1950, en Torreón Coahuila, un avión DC-3 bimotor de la aerolínea LAMSA tenía como destino la Ciudad de México y entre sus pasajeros había un grupo importante de diputados y senadores. En el despegue, el capitán Jorge Guzmán Lavat percibió vibraciones inusuales en sus controles y durante el vuelo la aeronave continuó comportándose anormalmente, por lo que a la media hora de trayecto decidió regresar a Torreón, temiendo una falla mecánica. 

Suscribirse a