Embraer firmó un acuerdo con el Gobierno de Panamá para la entrega de cuatro aviones A-29 Super Tucano, los cuales serán operados por su Servicio Nacional (SENAN) en labores de vigilancia y protección.
“Es un honor para Embraer ver que otro país latinoamericano elige al A-29 Super Tucano para potenciar sus capacidades de vigilancia, reconocimiento y protección. La decisión de Panamá de incorporar el Super Tucano, líder mundial en su categoría, será sin duda un fuerte aliado para apoyar al país en su misión de mantener la soberanía nacional”, señaló Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defense & Security.
Con dicho acuerdo, Panamá se convirtió en el octavo país de América Latina en elegir este avión de combate junto con Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.
El anuncio es parte del programa del SENAN para estructurar y ampliar su capacidad operativa, lo que contribuirá al proyecto de seguridad nacional que se desarrolla en el país.
El Super Tucano cuenta con más de 600 mil horas de vuelo acumuladas, 22 fuerzas aéreas en el mundo lo han seleccionado y otras más han mostrado interés en él debido a su confiabilidad, disponibilidad, robustez y bajos costos operativos.
Esta misma semana Embraer entregó tres de estos aviones, de un pedido de 12, a Portugal, país que de inmediato comenzó a equiparlos para que pudieran operar de acuerdo a los requisitos tanto de la Fuerza Aérea local como de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El Super Tucano puede cumplir una amplia gama de misiones como patrullaje aéreo, operaciones especiales, coordinación aérea y táctica (TAC), inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), monitoreo de fronteras, control de actividades ilícitas, reconocimiento, escolta aérea y entrenamiento de pilotos básico, operacional y avanzado.