Durante el primer semestre del año Aeroméxico reportó una baja de 2.7%, mientras que Volaris registró un alza de 6.7% en el tráfico de pasajeros, respecto al mismo periodo de 2024.
En comunicados por separado, la aerolínea del Caballero Águila, comandada por Andrés Conesa, detalló que, de enero a junio de este año, el tráfico de pasajeros fue por 12 millones 057 mil personas; mientras que, en el primer semestre del año pasado, la cifra fue por 12 millones 388 mil pasajeros.
Mientras que tan solo en el mes de junio, Aeroméxico transportó 2 millones 33 mil pasajeros, cifra 4.2% menor año contra año.
En el mercado internacional los pasajeros transportados incrementaron 1.2%, mientras que en el mercado doméstico disminuyeron 6.9%, ambas cifras comparadas con junio 2024.El comunicado de Aeroméxico detalló que la oferta total de la aerolínea, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 0.8% en comparación con junio de 2024.
La capacidad en el mercado internacional aumentó 6.0%, mientras que en el mercado doméstico se contrajo 9.7%.
En tanto, la demanda de Grupo Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), disminuyó 0.5% año contra año. La demanda en el mercado internacional aumentó 3.1%, mientras que en el mercado doméstico se redujo 8.3%.
Por su parte, el factor de ocupación se ubicó en 85.7%, es decir 1.0 punto porcentual (p.p.) por debajo de 2024. El factor de ocupación en el mercado internacional disminuyó 2.4 p.p., mientras que en el mercado doméstico aumentó 1.4 p.p.
Volaris con buen reporte en el tráfico de pasajeros
En tanto, Volaris, informó al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que, durante los primeros seis meses del año, reportó un tráfico de pasajeros por 14 millones 949 mil personas. En tanto, de enero a junio de 2024, la cifra del tráfico de pasajeros fue por 14 millones 010 mil personas, lo que implicó un incremento de 6.7% este 2025.
El presidente ejecutivo y director general de Volaris, Enrique Beltranena, afirmó que el incremento de capacidad de la aerolínea continúa alineado con su guía, y todo indica que el crecimiento de capacidad a nivel industria en México sigue en línea con los patrones actuales de demanda de pasajeros.
“Los factores de ocupación en el mercado doméstico se mantienen sólidos, reflejando una demanda constante y fuerte. En el mercado estadounidense, navegamos con las políticas migratorias en constante evolución durante el mes, y nos complace que la demanda transfronteriza haya demostrado ser resiliente”.
“Nuestros resultados reflejan nuestra capacidad para optimizar tarifas de último momento y maximizar el ingreso unitario. De cara a la temporada alta, anticipamos una mejora secuencial en la demanda y nos encontramos preparándonos proactivamente para un mayor tráfico durante el verano”, aseveró.
Tan solo en el mes de junio, esta aerolínea de bajo costo registró un aumento en el tráfico de pasajeros 0.2%, respecto a junio de 2024, debido a que, en el sexto mes de este año, transportó 2 millones 413 mil personas, mientras que, en junio de 2024, la cifra fue de 2 millones 408 mil personas.
Incremento influido por el tráfico doméstico
Grupo Financiero Monex explicó que este resultado se debió por un incremento en el segmento nacional de 0.2%, así como un avance en el tráfico internacional de 0.1%.
“Como lo hemos comentado en ocasiones previas, para este año se esperan bases comparables más normalizadas que contemplan un ajuste en términos de capacidad, derivado de la inspección, mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motor GTF”, precisó el análisis de Monex.
El reporte detalló que, durante junio, la empresa presentó un ajuste en la Demanda Pasajeros–Milla (RPM´s) de menos 1.4%, el cual considera un retroceso a nivel nacional e internacional de menos 2.0% y menos 0.4% respectivamente.
En cuanto a la Oferta de Pasajeros-Milla (ASM’s), la emisora reportó un avance de 0.6%, dichos resultados contemplan un incremento a nivel internacional de 3.4%, aunque parcialmente contrarrestado por un decremento en el segmento nacional de menos 1.2%. El factor de ocupación se ubicó en 83.9%, inferior respecto al periodo comparable en menos 1.7 pps.
Atentos a la recuperación de aeronaves en revisión
Monex comentó que el desempeño del tráfico de Volaris durante el sexto mes del año fue neutral, ya que pese a contemplar la inspección/mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF, efectos económicos adversos, así como políticas migratorias retadoras, la emisora presentó un efecto operativo resiliente.
“Adicionalmente, destacamos la eficiente reasignación de aeronaves (rutas) en el segmento internacional, pero con ciertos retos que implicaron menor demanda. Para el 2025, nos mantendremos atentos a la evolución del tráfico de pasajeros doméstico, el comportamiento en el precio del petróleo, los avances en la revisión de motores, la guía de crecimiento por parte de la emisora, así como en el desempeño económico tanto a nivel local como internacional”, explicó.