• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeropuertos

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
16 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuertos

Mucho se ha hablado de los aeropuertos mexicanos y su conectividad, he aquí información interesante que nos servirá para ubicar dónde se encuentra nuestro país. Según el OAG (Guía Oficial de Aerolíneas) que es un organismo de referencia de datos de aerolíneas a nivel mundial, ente que es aceptado por la mayoría de las líneas aéreas del mundo, un aeropuerto latinoamericano ocupa un lugar 20 a nivel global. En el Ranking denominado Megahubs 24 publicado por OAG se elaboró un listado con base en el número de conexiones internacionales y de destinos atendidos y se obtuvo que el aeropuerto El Dorado de la Ciudad de Bogotá, en Colombia ocupó el número 20 global, pero también mantuvo el primer lugar como el aeropuerto mejor conectado de la región Latinoamérica. Cabe mencionar que para la elaboración del listado se extrajeron datos del día con mayor actividad para la aviación mundial en el 2024, se definió como tal el viernes 2 de agosto de 2024. La OAG identificó el número de conexiones internacionales programadas hacia y desde vuelos internacionales, así como la cantidad de destinos atendidos durante un periodo de seis horas. 

Es importante conocer los números que llevaron al top 20 a esta terminal aérea colombiana: manejó 13,989 conexiones y atendió a 97 aeropuertos y la empresa dominante fue Avianca con el 56% de los vuelos. El Dorado es el aeropuerto más conectado de Latinoamérica, escaló nueve lugares desde que se publicó este informe el año pasado, esto nos indica que va mejorando. 

Por otro lado, tenemos como segundo lugar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con un ranking mundial número 32, el cual descendió 14 escaños y manejó 13,108 conexiones y 102 destinos, la empresa dominante fue Aeroméxico que tuvo 58% de los vuelos. México es el único país en el mundo que aparece más de una vez en este cuadro, el aeropuerto de Cancún es uno de ellos, aunque esta terminal descendió del ranking mundial del lugar 61 al 82 y la aerolínea dominante fue Latam Airlines Group con 5,986 operaciones, mientras que Guadalajara ascendió al lugar mundial 117 siendo la empresa Volaris la línea dominante realizando 1,420 operaciones. 

Hasta aquí es importante detenernos en hacer un análisis somero, solamente el aeropuerto de Guadalajara ha incrementado su lugar a nivel mundial y Cancún, que en otros tiempos era “la joyita de la corona” se redujo considerablemente, hay que hacer algo para recuperar esos números, es el reto, no importa que sea manejado por el gobierno, por los particulares, por la Marina o el Ejército.    

Por otro lado al observar los aeropuertos y su participación a nivel mundial nos daremos cuenta de qué aeropuertos en el país necesitan mayor promoción, salir a vender nuestro país al mundo, que nos visiten, que vengan a invertir, a enseñarles de qué estamos hechos los mexicanos. 

Eso sí, tendremos que ser mejores, no se trata de que, como se hacía antes o hasta ahora, promover que no hay violencia cuando sabemos que la hay, que se promueva un país estable cuando sabemos que hay zonas que no están estables. No podemos ocultar nuestras realidades al mundo, las redes sociales tienen un peso enorme y cuando sucede algo en cualquier parte de inmediato se sabe en el rincón más lejano del mundo. 

Hace poco salió en medios que el aeropuerto de Santa Lucía había sido premiado como el aeropuerto más bonito del mundo, el aeropuerto en efecto es bonito, pero no es un aeropuerto que haya solucionado los problemas de conectividad del país, es un aeropuerto nuevo, con tres pistas pero un número muy limitado de posiciones por lo que los slots están sumamente restringidos. Debemos tomar en cuenta de que el aeropuerto de Santa Lucía no fue diseñado para sustituir al legendario AICM, miren ustedes, la Ciudad de México es tan grande que la idea de manejar tres opciones de terminal aérea soluciona en gran forma los problemas de conectividad.

Dentro de los aeropuertos mejor conectados en el mundo, el principal es el internacional de Londres, Inglaterra; es el cuarto más grande del mundo e identificó 61,356 conexiones, le sigue el de Kuala Lumpur que maneja 33,411 conexiones teniendo 137 destinos atendidos. El tercer sitio lo ostenta Japón con 24,683 conexiones y 107 destinos atendidos teniendo como compañía dominante a Japan Airlines. Si observamos los números podremos darnos cuenta de la magnitud de trabajo que debe realizarse para estar en posibilidad de modificar este mosaico de números. Por cierto el AIFA, que en lo personal me parece estético, está atendiendo a los problemas que le duelen como la conectividad, pero para que el AIFA sustituya al AICM se necesita que se eche a andar la construcción de más posiciones que sólo se lograrán con más edificios terminales, no es fácil pero si se pretende que sea el principal aeropuerto hay que meterle mucho, pero mucho dinero.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AICM

Noticias Relacionadas

La tormenta sobre la Marina

La tormenta sobre la Marina

15 septiembre, 2025
¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
Debe México acelerar modernización aeroportuaria para la Copa del Mundo: GAYA

Debe México acelerar modernización aeroportuaria para la Copa del Mundo: GAYA

12 septiembre, 2025
Advierte INIJA que información del AICM estará en ‘oscuridad total’

Advierte INIJA que información del AICM estará en ‘oscuridad total’

12 septiembre, 2025
Next Post
Celebra Cathay iniciativas para hacer de Hong Kong un centro líder de aviación

Celebra Cathay iniciativas para hacer de Hong Kong un centro líder de aviación

Colaborarán Airbus y Toshiba en investigación sobre motores con superconductividad

Colaborarán Airbus y Toshiba en investigación sobre motores con superconductividad

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados