• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Impacta a seguridad aérea en la región la falta de personal especializado

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
4 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impacta a seguridad aérea en la región la falta de personal especializado

En la región de América Latina y el Caribe se está presentando un problema de falta de personal competitivo en mantenimiento, lo cual afecta directamente en la seguridad, expresó Richar Mora Pantaleón, especialista en Ingeniería Aeronáutica.

Durante la masterclass, denominada “Mantenimiento aeroportuario en el lado aire: desafíos y buenas prácticas”, el especialista dijo que en el último semestre se han presentado una cantidad de eventos que están afectando el nivel de seguridad en la industria.

De acuerdo con estadísticas, añadió, 2024 fue el año con mayores incidentes desde 2018, pero aclaró que esas cifras no incluyen daños colaterales.

“La escasez de personal capacitado en mantenimiento aeroportuario es una preocupación creciente. La formación continua y la retención de talento son esenciales para garantizar operaciones seguras y eficientes”, dijo.

Mencionó que durante el accidente en el aeropuerto Reagan de Washington, la dotación de personal en la torre de control era insuficiente, dos controladores aéreos realizando el trabajo de cuatro, lo que no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico.

Como se recordará, en México, el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) ha denunciado la falta de personal, por lo menos de 500 nuevos controladores de tránsito aéreo.

Mora Pantaleón mencionó que el personal en los aeropuertos es “multitarea”, lo que, de acuerdo con estudios, es un peligro para los aeropuertos.

Por ello, dijo, la industria enfrenta esta escasez de personal con la formación y evaluación basadas en competencias (CBTA).“Actualmente enfrenta -el mantenimiento aeroportuario- desafíos a nivel global, especialmente considerando la actual infraestructura, condiciones meteorológicas, creciente tráfico aéreo post-pandemia, apertura de nuevas rutas, necesidad de personal competente y tasas de accidentes e incidentes durante 2024 y 2025”, dijo.

El especialista citó a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de España, que informó que por cada accidente que se presenta habría una tasa de 50 incidentes graves y unos 500 incidentes de menor consideración.

Mora Pantaleón señaló que, según la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), los factores humanos constituyen un campo científico que analiza el desempeño humano en sistemas operacionales, integrando métodos y principios de comportamiento derivados de las ciencias sociales, los cuales incluyen la identificación y el estudio de variables que influencian el desempeño individual y de grupo, añadió.

Por ello, sostuvo que las organizaciones más seguras son aquellas que escuchan a su gente involucrada en los trabajos de mantenimiento de los aeropuertos, a través de los reportes, de los cuales, recordó, hay cuatro tipos: el voluntario, confidencial, anónimo y mandatario.

Cada reporte es una oportunidad de mejora que hay; y dijo que el reporte que más se utiliza es el confidencial, cuando debería ser el voluntario.

El especialista explicó que el mantenimiento aeroportuario debe estar vinculado a la confiabilidad y mantenibilidad; a la seguridad operacional y factor humano; a la capacitación basada en competencias, así como a la meteorología e infraestructura existente y los desafíos en la industria aeroportuaria.    

Tags: FAASINACTA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
Certifica FAA nueva capacidad de vuelos por instrumentos del Airbus H125

Certifica FAA nueva capacidad de vuelos por instrumentos del Airbus H125

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados