• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Invierten 4 mmdp en aeropuertos de Nayarit y Puerto Escondido

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
27 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invierten 4 mmdp en aeropuertos de Nayarit y Puerto Escondido

Los Aeropuertos de la Riviera de Nayarit y Puerto Escondido recibieron inversiones por más de 4 mil millones de pesos, informó Javier García Bejos, CEO de Aeropuertos Mexicanos (AME); además, se incorpora el aeropuerto de Saltillo, Coahuila, al Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) 

El directivo explicó que el GATM surgió de la asociación entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y AME, donde se encontró “una oportunidad para realizar inversiones estratégicas sin endeudar el Gobierno”.

Además, dijo, esta asociación tampoco genera deuda pública y no se dio una concesión para rehabilitar la infraestructura de esos aeropuertos de lado aire-tierra y con esto convertirlos en aeropuertos internacionales.

En entrevista con A21 el directivo afirmó que, gracias a los trabajos realizados, estos aeropuertos se han convertido en un referente de buen servicio. Destacó que este modelo abre nuevas oportunidades para la participación del sector privado en aeropuertos que anteriormente eran administrados por el Gobierno.

Bajo esta concepción de no generar deuda y equilibrar las relaciones sin que existan concesiones, cada uno hace lo que sabe hacer: ASA con su experiencia de más de 60 años y AME con el diseño de infraestructura, construcción y en la promoción y detonación de los destinos, ambos están satisfechos con el trabajo hecho en los aeropuertos.

“Hemos acabado la renovación de pistas, rodajes, plataformas de aviación comercial, de aviación general, vialidades; con inversiones por más de 4 mil millones de pesos en esos aeropuertos y lo que viene, que son los dos nuevos edificios terminales en cada una de las estaciones.

“Así que ha sido una tarea bien importante de mucha colaboración, mucho trabajo en equipo, donde el sector público y privado se unen para buscar generar conectividad en estos aeropuertos”, sostuvo García Bejos.

Añadió que el mercado es complejo, pero ellos están participando y viendo el modelo de contrato de prestación de servicios, lo que les permite, sin ser concesionarios ni dueños de un aeropuerto, invertir en resolver infraestructuras, generar, a través del modelo de negocios, valor agregado y encontrar que más allá de las TUA’s se puede hacer negocio aeroportuario.

“Entonces estaríamos buscando participar con nuestro modelo en otros aeropuertos”, dijo.

Suman Saltillo al GATM

En ese sentido, Carlos Torres, especialista en temas de aviación, dijo que el Aeropuerto de Saltillo formará parte del GATM.

“El Aeropuerto de Saltillo no tenía vuelos comerciales desde tiempo atrás y tenía mucho que ver con la falta de modernización y de infraestructura del propio aeropuerto”, dijo.

El especialista explicó que, con el mecanismo de inversión mixta que empezó hacer ASA con la división de Aeropuertos de Mota-Engil, puso en el radar al Aeropuerto de Nayarit y de Puerto Escondido y ahora le van a sumar el de Saltillo, con el objetivo de que regresen los vuelos comerciales en los siguientes meses.

Torres comentó que el Aeropuerto de Saltillo había sido “depredado” por el Aeropuerto Internacional de Monterrey. La terminal aérea de Coahuila, como muchos otros, empezó a quedar muy atrasada en infraestructura y “tampoco era muy sexy” para que las aerolíneas volaran para allá.

Y ahora la idea es que, además de modernizarlo como lo hicieron con los otros dos aeropuertos, hagan lo propio con Saltillo con el apoyo de AME y Mota-Engil México para que además de la infraestructura, se ayude con la comercialización del aeropuerto.

Hasta el momento no se sabe el monto de la inversión, pero se dará a conocer próximamente, dijo.

Cabe señalar que, en el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano son socios, por la parte pública ASA y por la privada, Aeropuertos Mexicanos.           

Tags: ASAPuerto Escondido

Noticias Relacionadas

Inicia ASA curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Inicia ASA curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

12 agosto, 2025
Anuncia SICT más de 33 mil mdp para modernizar 62 aeropuertos en 2025

Anuncia SICT más de 33 mil mdp para modernizar 62 aeropuertos en 2025

29 julio, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Next Post
Avanza Joby en certificación y alista vuelos con pasajeros para 2025

Avanza Joby en certificación y alista vuelos con pasajeros para 2025

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados