• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Reportan ASUR y GAP resultados mixtos en ingresos al 3T24

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
23 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reportan ASUR y GAP resultados mixtos en ingresos al 3T24

Al tercer trimestre del año (3T24), los grupos aeroportuarios del Sureste y del Pacífico (ASUR y GAP, respectivamente) reportaron resultados de ingresos mixtos, el primero con ganancia y el segundo con baja.

 

 

De acuerdo con sus reportes trimestrales, enviados por separado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ASUR, en los primeros nueve meses del año, reportó un incremento de 17.8% en sus ingresos, respecto al mismo periodo, pero de 2023.

 

Mientras que GAP, tuvo una baja de 0.4%, de enero a septiembre de 2024 en sus ingresos, contra el mismo periodo de 2023.

 

De esta forma, ASUR, dirigida por Adolfo Castro Rivas, detalló que los ingresos acumulados en los primeros meses del año fueron por 22 mil 312.2 millones de pesos, que comparados con los 18 mil 944.7 millones de pesos de igual periodo, pero del año pasado, implican este aumento de 17.8%.

 

En este caso, los ingresos aeroportuarios pasaron de 11 mil 379.0 millones de pesos al tercer trimestre de 2023 a 13 mil 784.6 millones de pesos en igual periodo, pero de este año.

 

Mientras que, en los ingresos no aeronáuticos, ASUR informó que estos tuvieron un incremento de 5.6%, al pasar de los 6 mil 979.0 millones de pesos al tercer trimestre de 2023 a 7 mil 370.2 millones de pesos al tercer trimestre de este 2024.

 

Por su parte, el GAP reportó una disminución de los ingresos aeronáuticos comparado con el mismo periodo del año pasado.

 

A través de un comunicado enviado al público inversionista de la BMV, el administrador privado de aeropuertos en México y Jamaica dijo que este resultado se dio, principalmente, por el decremento en tráfico de pasajeros por las revisiones preventivas de los motores A320neo y A321neo de Pratt & Whitney (P&W).

Estas revisiones han afectado a la flota operada por Volaris y Viva Aerobus, mismas que comenzaron en el tercer trimestre de 2023, alcanzando su volumen más alto en este tercer trimestre.

 

GAP, dirigida por Raúl Revuelta Musalem, expresó que esta disminución fue compensada con un incremento en los ingresos no aeronáuticos de 38.7% tan sólo en el tercer trimestre del año, comparado con el tercer trimestre de 2023, al pasar de mil 516.3millones de pesos a 2 mil 103.8 millones de pesos.

 

Esto se debió, principalmente, por la consolidación de un negocio de carga y almacén fiscal en el aeropuerto de Guadalajara a partir de julio de 2024

 

De esta forma, con cifras de enero a septiembre de 2023, los ingresos totales -incluyendo servicios aeronáuticos, servicios no aeronáuticos y servicios por adiciones a bienes concesionados (IFRIC 12)- pasaron de 24 mil 092.5 millones de pesos a 23 mil 986,6 millones de pesos en igual periodo, pero de este año, lo que implicó una disminución de 0.4% en los ingresos de GAP.

 

Por servicios aeronáuticos, GAP reportó una baja de 4.3% al pasar de los 14 mil 780.6 millones de pesos de enero a septiembre de 2023 a 14 mil 150.6 millones de pesos en igual periodo, pero de este año.

 

Mientras que, por servicios no aeronáuticos, GAP pasó de 4 mil 544.2 millones de pesos, en los primeros nueve meses del año pasado a 5 mil 521.0 millones de pesos al tercer trimestre de 2024, lo que significó un aumento de 21.5%.

 

Además, GAP informó de una posición financiera de efectivo y equivalentes de efectivo al 30 de septiembre de 2024 por 15 mil 828.0 millones de pesos.

 

Durante el 3T24, GAP refinanció líneas de crédito con Citibanamex por total de mil millones de pesos y 40.0 millones de dólares, adicionalmente, el 5 de septiembre de 2024, emitió certificados bursátiles de largo plazo por un importe de 5 mil 648.1 millones de pesos, para su uso en inversiones de capital y refinanciamiento de deuda.

 

Volaris reporta menos ingresos operativos totales

 

Por su parte, la aerolínea de bajo costo, Volaris informó que los ingresos operativos totales del trimestre se ubicaron en 813 millones de dólares, contra los 848 millones de igual periodo, pero de 2023, impulsados por un incremento en las tarifas base y en los ingresos por servicios adicionales por pasajero.

 

A través de su reporte financiero, enviado al público inversionista de la BMV, dijo que este resultado representó un decremento de únicamente 4.1%, a pesar de la reducción de doble dígito en la capacidad total, como resultado de las aeronaves en tierra a causa de las inspecciones de motores P&W.

Indicó que la capacidad total, en términos de millas por asiento disponibles (ASMs por sus siglas en inglés), se ubicó en 8.7 mil millones, representando una reducción de 14.4%.

 

Los pasajeros reservados fueron 7.6 millones, un decremento de 12.4%; los pasajeros nacionales disminuyeron 16.0%, mientras que el número de pasajeros internacionales se mantuvo prácticamente sin cambios año contra año.

 

El factor de ocupación alcanzó 87.4%, representando un incremento de 1.0 punto porcentual, precisó la aerolínea.

“Los resultados del tercer trimestre de Volaris demuestran la resiliencia de nuestro modelo de negocio y nuestro enfoque en la ejecución, ya que hemos enfrentado con éxito un año de inspecciones de motores de P&W. A pesar de los desafíos, logramos un cuarto trimestre consecutivo con utilidad neta y generamos en los últimos doce meses Ingresos Operativos Totales por 3.2 mil millones de dólares americanos, equivalentes a los ingresos del año completo de 2023.



“Hemos gestionado estratégicamente la capacidad, ofreciendo un excelente servicio de ultra bajo costo a nuestros clientes y reforzando la posición de Volaris como la aerolínea de elección en nuestros mercados principales.



“Las tendencias de reservas se mantienen sólidas durante el otoño y la alta temporada de vacaciones, por lo que reiteramos el compromiso con alcanzar nuestra guía actualizada para el año completo”, expresó Enrique Beltranena, presidente y CEO de la aerolínea de bajo costo.

 

 

Tags: ASURGAP

Noticias Relacionadas

Cierra ASUR con alza en julio; baja en acumulado en tráfico de pasajeros

Cierra ASUR con alza en julio; baja en acumulado en tráfico de pasajeros

6 agosto, 2025
Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

1 agosto, 2025
Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

8 julio, 2025
Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

7 julio, 2025
Next Post
Celebran exitoso primer vuelo del avión PEGASUS de vigilancia aérea

Celebran exitoso primer vuelo del avión PEGASUS de vigilancia aérea

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados