• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Trabaja Centro de Colaboración Aeroportuaria del AICM por la seguridad

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
2 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabaja Centro de Colaboración Aeroportuaria del AICM por la seguridad

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) existe un Centro de Colaboración Aeroportuaria, donde autoridades, aerolíneas, AFAC, e incluso la Profeco, trabajan de manera coordinada para el bienestar de los pasajeros.

Durante un recorrido realizado por A21 por este Centro, el coordinador de este lugar, el Capitán de fragata, piloto helicopterista diplomado de Estado Mayor, Héctor Fabián Cortés Álvarez, explicó que este centro es un proyecto que se inició en el año 2020.

“La intención de ponernos al nivel de los aeropuertos del mundo, que realizan un trabajo colaborativo con la doctrina ACDM, por las siglas en inglés, del trabajo colaborativo de toma de decisiones aeroportuarias”, dijo.

Indicó que el trabajo colaborativo tiene la intención de dar prioridad a la seguridad y eficiencia en el AICM, con una labor de ganar-ganar para que todo salga lo mejor posible dentro de la operación aérea. Expresó que en ese Centro cuenta con dos partes: la doctrina de trabajo colaborativo y la tecnología. La parte de la doctrina ya se tiene implementada a través de la reunión de todas las partes que conforman el aeropuerto, como son las aerolíneas, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), así como prestadores de servicios, ASA Combustible, los pasillos telescópicos, personal de los autobuses que llevan a los pasajeros a las posiciones remotas, bandas, entre otros.

En la rama tecnológica, detalló, se cuenta con instrumentos de control de flujo, de llegadas, de demoras, el monitoreo constante de la meteorología, de reclamo de equipaje, entre otros.

Cortés Álvarez comentó que el personal que trabaja se selecciona, viene del Centro de Operaciones; “se les aplica un filtro porque no es lo mismo controlar las operaciones que interactuar con todos los entes en un trabajo colaborativo, efectivo, cordial, beneficiando la seguridad y eficiencia del aeropuerto”.

El coordinador del Centro de Colaboración Aeroportuaria precisó que las pantallas que están en este centro sirven para monitorear las actividades externas, son las “ventanas al exterior, con las que se puede corroborar que todo lo que pasa en los sensores, realmente esté sucediendo allá afuera”.

Indicó que en este Centro se encuentra una pantalla para el personal de la Profeco para que en tiempo real esté pendiente de los retrasos, en caso de presentarse, de algún vuelo y vea cómo puede actuar en favor al derecho de los usuarios.

Por su parte, el director general del AICM, el Contralmirante José Ramón Rivera Parga, dijo que gracias a que se ha puesto orden a través de este Centro, se logró retomar la puntualidad en las operaciones, lo que se tradujo en reconocimientos internacionales hacia una línea aérea mexicana.

Mencionó que se desarrollaron tres aplicaciones, mismas que se usan en este Centro y que les han permitido tener un mejor control en las operaciones de la terminal aérea capitalina.

Tags: AFACAICMSeneam

Noticias Relacionadas

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Adquiere American Airlines 100 motores de hidrógeno de ZeroAvia

Adquiere American Airlines 100 motores de hidrógeno de ZeroAvia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados