• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Baja en 0.72% tráfico de pasajeros de ASUR y GAP

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
8 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Baja en 0.72% tráfico de pasajeros de ASUR y GAP

Durante los primeros cuatro meses del año, los Grupos Aeroportuarios del Sureste y del Pacífico (ASUR y GAP) movilizaron, entre los dos, poco más de 33 millones de personas que, comparados con el mismo periodo, pero de 2023, representan una baja de 0.72%.

De acuerdo con los comunicados, enviados por separado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la suma del tráfico de pasajeros de ambos grupos aeroportuarios fue de 33 millones 250 mil 307 al primer cuatrimestre del año.

De esta forma, comparados con los 33 millones 492 mil 633 de igual periodo, pero de 2023, dio por resultado la baja de 0.72%.

ASUR, dirigida por Adolfo Castro Rivas, reportó 14 millones 991 mil 607 pasajeros en los primeros cuatro meses, de los cuales 6 millones 188 mil 901 fueron tráfico doméstico y 8 millones 802 mil 706 fueron internacionales.

El total del tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año significó un aumento de 1.5%, respecto a los 14 millones 775 mil 433 del mismo periodo, pero de 2023.

Según las cifras dadas a conocer por ASUR, tan sólo en el mes de abril, el tráfico de pasajeros domésticos e internacionales, en los nueve aeropuertos que opera, reportaron una baja de 10.7% y 1.0%, respectivamente, respecto a igual mes, pero de 2023.

De acuerdo con un reporte, elaborado por Alik García, analista de Valores Mexicanos (Valmex), expresó que los resultados del grupo se vieron afectados por un efecto calendario, siendo que Semana Santa se celebró en el mes de marzo de este año, comparado contra el año pasado cuando tuvo lugar en el mes de abril de 2023.

En México, indicó, el tráfico de pasajeros disminuyó 5.6%, afectado por la reducción de doble dígito en el tráfico doméstico (-10.7%), aunado a la disminución en el segmento internacional (-1.0%).

“Es importante mencionar que la base comparable de la primera mitad de este año seguirá siendo retadora para ASUR en sus operaciones en México”, puntualizó el reporte.

Por su parte, Grupo Financiero Monex, a través de un análisis de Brian Rodríguez, señaló que el desempeño del tráfico de ASUR durante el cuarto mes del año fue mixto, ya que por un lado refleja el efecto del periodo vacacional de Semana Santa en el complejo más importante (Cancún), así como la disminución en términos de oferta de asientos disponibles tanto en México, mientras que, por otro lado, presentó un atractivo desempeño en los complejos internacionales.

“Hacia el 2024, estimamos que la emisora presente el mejor desempeño del sector aeroportuario”, dijo.

Cancún, el aeropuerto con más pasajeros

De acuerdo con las cifras de ASUR, en los primeros cuatro meses del año, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró el mayor volumen de tráfico de pasajeros con 11 millones 322 mil 937, cifra que comparada con igual periodo de 2023, cuando reportó 11 millones 310 mil 092 pasajeros, significó un incremento de 0.1%.

GAP, reporta bajas en tráfico doméstico e internacional

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dirigido por Raúl Revuelta Musalem, reportó una disminución en el tráfico de pasajeros en los primeros cuatro meses del año de 2.4%.

De acuerdo con sus cifras, de enero a abril de este año, en los 12 aeropuertos mexicanos que opera -quitando los resultados de los aeropuertos de Montego Bay y Kingston- registró un total de 18 millones 258 mil 700 pasajeros, cifra que comparada, con el mismo periodo, pero de 2023, cuando fueron 18 millones 717 mil 220 -quitando los resultados de los aeropuertos de Montego Bay y Kingston- implicó esa baja de 2.4%.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara, fue la terminal aérea de GAP que más pasajeros movió durante los primeros cuatro meses del año, con 5 millones 556 mil 300, que comparados con los 5 millones 636 mil 300 de igual periodo de 2023, implican una baja de 1.4%.

Para Grupo Financiero Monex, los resultados del mes de abril de GAP del tráfico de pasajeros presentaron un retroceso en el tráfico total de 7.3% vs. abril 2023, esto debido a un ajuste en el tráfico de pasajeros nacional e internacional de -10.1% y -3.7% respectivamente.

Precisó que las afectaciones son consecuencia de una disminución en términos de capacidad de las aerolíneas. Adicionalmente, en esta ocasión tuvo un efecto desfavorable por el periodo de Semana Santa (marzo 2024).

A nivel nacional, el tráfico de pasajeros de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos (que representan aproximadamente 70.0% del tráfico doméstico), presentaron un retroceso de 7.5%, 10.4%, 10.5% y 16.8% año con año, aspecto atribuible a una menor oferta de asientos disponibles en el mercado local.

Mientras que, a nivel internacional, resaltó Monex, Guadalajara y Puerto Vallarta presentaron un desempeño resiliente (2.9% y 0.9%), pese al efecto del periodo vacacional de Semana Santa.

De acuerdo con el reporte elaborado por Brian Rodríguez, durante el último mes del año resultó débil, por el efecto vacacional, así como una menor oferta de asientos disponibles por parte de las aerolíneas mexicanas.

Revisión de motores sigue pesando

En el corto plazo, añadió Monex, será importante terminar de evaluar los efectos que tendrán las resoluciones finales sobre las modificaciones a las tarifas de la emisora, el tema de las aeronaves llamadas a revisión y mantenimiento preventivo del mercado local (Airbus), al reacomodo de la oferta, así como al cumplimiento de las expectativas de la emisora para el 2024.

Por su parte, Valmex, indicó que, durante abril, GAP transportó cerca de 5.1 millones de pasajeros, representando un decremento de 7.3% respecto del mismo mes del año pasado. 

Destacó que los resultados del grupo se vieron afectados por un efecto calendario, siendo que Semana Santa se celebró en el mes de marzo de este año, comparado contra el año pasado cuando tuvo lugar en el mes de abril de 2023. 

Valmex puntualizó que la disminución en el tráfico nacional (-10.1%) fue principalmente provocada por la problemática relacionada con la inspección de los motores GTF de Pratt & Whitney, específicamente para la familia de aeronaves A320neo y A321neo.

 

 

Tags: ASURGAP

Noticias Relacionadas

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

8 julio, 2025
Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

7 julio, 2025
Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

7 julio, 2025
Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

6 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aeropuerto regio es alternativa al AICM: Ricardo Dueñas

Aeropuerto regio es alternativa al AICM: Ricardo Dueñas

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados