• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Inicia reducción de operaciones en el AICM; serán 43 por hora

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
8 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inicia reducción de operaciones en el AICM; serán 43 por hora

Pablo Chávez Meza

A partir del día de hoy, 8 de enero, entra en vigor la disminución de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que desde ahora y hasta nuevo aviso, el número de operaciones por hora pasará de 52 a 43.

Esta medida fue producto de una resolución de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que estableció la reducción de 52 a 43 operaciones aéreas por hora, en el AICM, debido a la saturación de ocupación en los edificios terminales.

La AFAC publicó el 31 de agosto de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la resolución por la que se declara la saturación (en tierra) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Dicha resolución establece que en el AICM pueden atenderse un máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues por hora, de acuerdo con las condiciones de los edificios terminales que fueron analizadas por la AFAC, y apoyadas por la opinión de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). Tras una breve prórroga, hoy comienza la limitación de slots

Con base en la petición de prórroga que solicitara el director general del AICM al Presidente de la República, la medida se aplazó para este mes, para respetar el número de boletos adquiridos por los usuarios durante la temporada de invierno 2023, y para disponer de más tiempo para resolver el proceso de planeación de la asignación de slots, que también garantizará una gestión más eficiente y ordenada de las operaciones, precisó el AICM.

Destacó que esta reducción de vuelos no aplicará a los internacionales, lo que significa que éstos continuarán operando con los slots asignados. El Aeropuerto puntualizó que este ajuste fue notificado a las líneas aéreas a través del Comité de Operación y Horarios del AICM, lo que permitirá una planificación adecuada por parte de ambas entidades.

Por su parte, el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáutica (INIJA), presidido por Pablo Casas Lías, expresó que la saturación del espacio aéreo del AICM y sus edificios terminales (1 y 2), evidencian el “rotundo fracaso del aeródromo militar en Santa Lucía”, que no descongestionó el espacio aéreo ni el tráfico de pasajeros del AICM.

Casas Lías, comentó que hay una voluntad absurda del Gobierno, en pretender que el pasajero vuele por decreto desde y hacia Santa Lucía.

“Tan es así, que en la resolución por la que se declara la saturación del Aeropuerto Internacional ´Benito Juárez´ de la Ciudad de México, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de agosto de 2023, se instruye al SENEAM, a tomar en cuenta, para la nueva asignación de slots, la nueva infraestructura aeroportuaria (AIFA)”, mencionó.

No se debe pasar por alto que la única razón para construir un aeropuerto en la zona metropolitana, era el descongestionamiento del espacio aéreo, y, en su caso, la de los edificios terminales del AICM. Lo que no se logró, dijo.

Hay una evidente responsabilidad administrativa y penal, de todos los funcionarios que tienen facultad de decisión sobre este tema, dado que resulta evidente el conocimiento previo de las circunstancias en que se encontraba el AICM.

“Termina el sexenio con un AICM en ruinas y congestionado. A pesar de ser el aeropuerto más competitivo de Latinoamérica y el Caribe, se le despreció y dejó en el olvido. El tráfico aéreo de pasajeros se incrementará, así como, el costo del boleto por la reducción de oferta de asientos y frecuencias.

Tags: AFACAICMDOF

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Realiza tripulación de mujeres pilotos aeronavales primer vuelo de Texan T-6C+

Realiza tripulación de mujeres pilotos aeronavales primer vuelo de Texan T-6C+

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados