• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

¿Qué pasa si desaparece la T2?

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué pasa si desaparece la T2?

Como anteriormente lo dijimos: “al final del camino el pasajero manda”. Si desaparece la T2, tenemos diferentes situaciones que tomar en cuenta:

1.     Aeroméxico, la aerolínea más grande del país entraría en una crisis operacional que la llevaría al final del camino a una crisis económica muy fuerte y de ahí en cascada pasajeros, empleados de la aerolínea y de los que viven alrededor del ello en todos los aeropuertos donde llega.

2.     Es la aerolínea que más vuelos internacionales tiene y que no pueden ser cambiados de destino como consecuencia de la degradación de la Federal Aviation Administration (FAA). Al seguir operando obligadamente en el AICM y sin lugar para llegar, enfrentamos grandes problemas.

3.     Aeroméxico, al cambiar sus vuelos a otros aeropuertos enfrenta lo siguiente:

a.)  Puebla, con una distancia de 135 km desde la Cd. de México no se ve muy viable tomar un vuelo a Guadalajara, por ejemplo, a solo 40 minutos de vuelo y tengas que agregar más tiempo del que tarda tu vuelo para llegar al destino. Además el aeropuerto tiene instalaciones insuficientes para atender un número mayor de vuelos.

b.)  Querétaro, con una distancia de 217 km, desde la Cd. de México, afrontaría problemas similares a los anteriores.

c.)  Cuernavaca, con una distancia menor que los dos anteriores, 86 km. Prácticamente es necesario construir otro aeropuerto para poder atender más operaciones de las que ya tiene. Anteriormente una aerolínea de bajo costo utilizó este aeropuerto sin éxito

d.)  Toluca, con una distancia de 74 km, y un aeropuerto que sí cuenta con las instalaciones necesarias para atender los vuelos de Aeroméxico, operacionalmente hablando, no es de gran ayuda. Todos los vuelos deben reducir entre 20% y 30% su capacidad de ocupación en sus vuelos, debido a la altura del aeropuerto, la cual es mayor que la de la Ciudad de México, 8,770 pies. Anteriormente una aerolínea mexicana empezó a utilizar Toluca dentro de sus itinerarios con un avión con capacidad para 19 pasajeros y por esta situación debía reducir el número máximo de pasajeros a 10. Cuando tenemos que 10 pasajeros es el punto de equilibrio económico para ese vuelo. Cancelaron sus vuelos de Toluca porque no tenían ganancia económica, solo ganaban y pagaban por hacer el vuelo.

e.)  AIFA, con una distancia de 15 km, pero con un tiempo de 1:30 a 3:30 hrs. Para llegar salir de él, no tiene mucha conveniencia para el pasajero. Este aeropuerto no tiene permisos para recibir vuelos internacionales, ni la capacidad técnica de recibir aviones de gran tamaño como el B-787, B-777, A-350, A-340 etc. Tampoco tiene personal de migración y aduanas. Anteriormente Aeroméxico empezó a operar en ese aeropuerto, pero dejó de hacerlo porque económicamente no le conviene.

Como conclusión tenemos un gran problema enfrente, prácticamente es un disparo a la sien de la economía de Aeroméxico. Y finalmente como el pasajero es el que decide donde comprar o no comprar sus boletos de avión, se iniciará una guerra entre aerolíneas por estos pasajeros en vuelos nacionales y un gran problema en vuelos internacionales y al turismo en México.

 

Jorge A. García Gallegos es piloto aviador de ala fija y helicópteros, colaborador de grupos SAR. Participó en investigación de accidentes aéreos desde 1985 y posteriormente fue director de esta área (2007-2014). También ha sido instructor en diferentes aspectos de la aviación en diferentes instituciones y empresas.

 

Tags: AeroméxicoAICMTerminal 2

Noticias Relacionadas

Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

15 octubre, 2025
Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

14 octubre, 2025
Impugnan Aeroméxico y Delta orden de EU para disolver su alianza transfronteriza

Impugnan Aeroméxico y Delta orden de EU para disolver su alianza transfronteriza

13 octubre, 2025
Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

13 octubre, 2025
Next Post

¡Urgen obras en el AICM!

¡Tres, dos, uno, cero: despegue! La inversión espacial va para arriba

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados