• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Granjas de ASA respaldarán apertura en almacenaje de turbosina

Francisco Pazos by Francisco Pazos
11 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Granjas de ASA respaldarán apertura en almacenaje de turbosina

La red de granjas de combustibles de aviación, así como la infraestructura asociada a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), servirán como garantía de una Fibra E con la que se buscarán inversiones privadas que impulsen la apertura del mercado de almacenamiento de turbosina a nivel nacional, detalló Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.

En su discurso de inauguración del foro “La Reforma Energética y los Combustibles de Aviación”, el funcionario abundó sobre este instrumento de inversión, que se utiliza para atraer financiamiento para proyectos de energía e infraestructura en México.

“La idea es que el almacenaje, una parte importante de la Reforma Energética, también se abra a la inversión privada y con la Fibra bursatilizada en favor de la inversión privada. Entonces, las granjas van a quedar de alguna manera concesionadas”, afirmó Ruiz Esparza.

Con la bursatilización, ASA pretende obtener recursos para modernizar su infraestructura, y así incrementar su eficiencia en cuanto al almacenaje de la turbosina mediante la inyección de recursos privados, agregó Alfonso Sarabia, director general de ASA.

“Si hay participación privada que quiera actuar, nosotros nos hacemos a un lado. Vamos a abrirle el camino a todos los privados…también en almacenamiento si quieren hacer granjas”, indicó.

Red ASA no se bursatiliza

Sarabia también explicó que las inversiones que participen de la Fibra E únicamente serán respaldadas con las granjas a cargo de ASA, es decir, no se incluirá la infraestructura de los 19 aeropuertos que tiene bajo su administración.

El funcionario puntualizó que, en una primera etapa, el organismo permitirá y fomentará la participación de nuevos competidores y, una vez que la infraestructura se amplíe, determinará si compite en el mercado, ya sea en almacenamiento o en suministro de combustible al avión (into-plane).

“ASA dará y publicará las condiciones de acceso abierto y no indebidamente discriminatorio de su infrarrojo hacia terceros, lo que permitirá su aprovechamiento en todo el país y para los comercializadores acreditados acorde con la práctica internacional denominada ‘uso común’”, subrayó.

En el suministro al ala del avión o Into Plane, se dará la participación de terceros, para que empresas especializadas compitan y ofrezcan mejores condiciones de mercado en la entrega de turbosina a las aerolíneas pic.twitter.com/INmU9qLMqG

— Alfonso Sarabia (@AlfonsoSarabiaG) 11 de abril de 2018

Se prevé que la colocación de la Fibra E en el mercado bursátil se llevará a cabo a más tardar en mayo próximo. Finalmente, el director de ASA dijo que aún no se ha definido el monto estimado que buscará captarse con el instrumento de inversión.

Tags: ASAreforma energéticaturbosina

Noticias Relacionadas

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

10 julio, 2025
Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

9 julio, 2025
Next Post
Empresarios cierran filas en torno al NAICM

Empresarios cierran filas en torno al NAICM

Serie C se sumará a aviones de la familia A320 en AL: Airbus

Serie C se sumará a aviones de la familia A320 en AL: Airbus

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados