
ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual trabajarán juntos en el desarrollo de una variante del Airlander 10 con propulsión hidrógeno-eléctrica.
El Airlander 10 es una aeronave híbrida que utiliza una combinación de sustentación aerostática, sustentación aerodinámica y empuje vectorial. Tiene una capacidad de carga de 10 toneladas y un alcance máximo de 7 mil 400 kilómetros.
El modelo inicial de la aeronave será impulsado por cuatro motores diésel, lo que permitirá una reducción de emisiones de hasta 90% en comparación con aeronaves de capacidad similar.
Mediante el sistema de propulsión hidrógeno-eléctrico de ZeroAvia el modelo podrá realizar operaciones de vuelo completamente libres de emisiones, con capacidad para más de 10 pasajeros y menores costos de mantenimiento.
El tren motriz hidrógeno-eléctrico de primera generación de ZeroAvia —el ZA600, de 600 kW— ya aseguró “cientos de pedidos anticipados” y cuenta con aerolíneas clientes que trabajan para incorporar el sistema en aeronaves convencionales de ala fija.
La compañía ha realizado pruebas de vuelo con un prototipo instalado en una aeronave de 19 asientos.
Como parte del acuerdo, las empresas también estudiarán la posible aplicación de la tecnología hidrógeno-eléctrica de ZeroAvia a futuras aeronaves de mayor tamaño desarrolladas por Hybrid Air Vehicles, y evaluarán las operaciones previstas del Airlander 10 para definir los requisitos de infraestructura de combustible de hidrógeno.
“El Airlander es otra plataforma emocionante para integrar nuestros sistemas de propulsión, ya que puede abrir todo un nuevo mercado en la aviación gracias a su alcance, eficiencia y capacidad de operar prácticamente desde cualquier lugar”, sostuvo Val Miftakhov, fundador y director general de la empresa.







