• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Refuerza EASA ecosistema de drones con nuevas herramientas y evaluación de riesgos

Lanzó la quinta versión de su IAM Hub e introdujo SORA 2.5, facilitando las operaciones y promoviendo una armonización regulatoria en Europa

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) presentó la quinta actualización de su plataforma Innovative Air Mobility (IAM Hub), incorporando nuevas funcionalidades que permiten a los actores del sector navegar con mayor claridad en la economía emergente de drones y beneficiarse de la versión 2.5 del marco de Evaluación de Riesgo de Operaciones Específicas (SORA).

Así, SORA 2.5 simplifica el proceso de autorización para operaciones con Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS) en la categoría específica mediante: clarificación del lenguaje para facilitar el cumplimiento por parte de los operadores ante las autoridades competentes; reducción de ambigüedades, lo que favorece una implementación más armonizada entre los Estados miembros; disminución de la cantidad de evidencia requerida para autorizaciones en operaciones de bajo riesgo en Línea Visual (VLOS), clasificadas como SAIL II; flexibilización de ciertos requisitos, especialmente los relacionados con la contención del dron dentro del volumen operacional; y el complemento al paquete normativo tras la publicación, durante el verano, de los Medios de Cumplimiento para operaciones de riesgo medio (SAIL III).

IAM Hub: digitalización y conexión para la movilidad aérea del futuro

La plataforma IAM Hub, lanzada en diciembre de 2023, fue creada para simplificar la implementación normativa de drones y aeronaves eléctricas, además de fomentar el intercambio de información entre autoridades nacionales, regiones, operadores, fabricantes y ciudades involucradas en la integración de servicios como taxis aéreos y logística aérea urbana.

La quinta versión del IAM Hub incluye herramientas clave como el Drone Rule Navigator: una herramienta intuitiva que ayuda a los operadores a entender la normativa aplicable, clasificar su tipo de operación y conocer los requisitos correspondientes.

También incluye una guía para autoridades políticas elaborada conjuntamente con la UIC2 (Comunidad de Ciudades de la Iniciativa de Movilidad Aérea Urbana), que destaca el papel central de las ciudades en la gobernanza y desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) en línea con las necesidades sociales.

Además de el eSORA que es una herramienta automatizada que permite a los operadores de UAS diseñar sus operaciones y generar toda la documentación necesaria para obtener una autorización operativa, incluyendo una función para operaciones transfronterizas. 

Asimismo está el dashboard económico del IAM Hub ahora incluye cronogramas operacionales, datos de densidad poblacional y uso del suelo, integrados en colaboración con los Estados miembros, el programa Copernicus y el Centro Común de Investigación (JRC), en conformidad con las directrices de EASA.

Impulsan apoyo institucional y cooperación multinivel

“El lanzamiento de SORA 2.5 y la quinta versión del IAM Hub demuestran cómo EASA intensifica su apoyo práctico a la economía de drones, mediante nuevas directrices y herramientas digitales”, afirmó Daan Dousi, jefe del Departamento de Movilidad Aérea Innovadora de EASA.

Por su parte, Falk Götten, líder del equipo de autorizaciones operativas y certificaciones LUC del regulador alemán (LBA), señaló que Alemania respalda firmemente el uso del IAM Hub para simplificar y digitalizar los procesos de aprobación.

“Planeamos aprovechar ampliamente sus funcionalidades y alentamos a los operadores a hacer lo mismo para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones con drones”, añadió.

Desde el ámbito local, Christina Suomi, directora del proyecto U-space de la ciudad de Helsinki, destacó que como ciudad pionera en el IAM Hub, pudieron conectar con otras urbes y autoridades internacionales para trabajar en soluciones que beneficien a nuestros ciudadanos. “Esperamos con entusiasmo las próximas operaciones en Helsinki como una oportunidad para demostrar las capacidades de esta tecnología”.

El IAM Hub forma parte de la Acción Emblemática N.º 7 de la Estrategia de Drones 2.0 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es habilitar un mercado de drones inteligente y sostenible en la Unión Europea. Esta segunda fase del proyecto se extenderá hasta septiembre de 2026, con financiamiento de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. 

Tags: DronesEASA

Noticias Relacionadas

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

27 octubre, 2025
Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

27 octubre, 2025
Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

23 octubre, 2025
Obtiene Pratt & Whitney validación de EASA para motor GTF Advantage

Obtiene Pratt & Whitney validación de EASA para motor GTF Advantage

17 octubre, 2025
Next Post
Podría Turkish cancelar pedido de 150 B-737 MAX por disputa con proveedor de motores

Podría Turkish cancelar pedido de 150 B-737 MAX por disputa con proveedor de motores

Otorga Fuerza Aérea de EU nuevo contrato a Boeing por 8 helicópteros MH-139A

Otorga Fuerza Aérea de EU nuevo contrato a Boeing por 8 helicópteros MH-139A

Más Leídas

  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Preocupan al sector aéreo sanciones del DOT; Presidencia buscará acercamiento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados