• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Alcanza América Latina récord de 42.8 millones de pasajeros en julio

México registró un repunte moderado en julio con 11 millones de pasajeros, creciendo 1.8% interanual tras la caída de junio

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe (LAC) alcanzó un total de 42.8 millones de pasajeros en julio pasado, esto significa un crecimiento de 4.4% respecto al mismo mes de 2024, equivalente a 1.8 millones de pasajeros adicionales.

Este ritmo de crecimiento superó al registrado en junio, al sumar un punto porcentual más, impulsado por las aerolíneas con base en LAC que, por segundo mes consecutivo, lideraron la expansión mundial (+7,2%).

El tráfico dentro de la región explicó más del 60% del incremento neto de julio, mientras que el flujo de pasajeros entre LAC y Estados Unidos (EU) registró su mejor desempeño del año (+3,6% interanual).

Argentina, Panamá, Perú y Brasil lideraron el crecimiento porcentual en los mercados de mayor volumen.

Argentina fue el mercado de mayor crecimiento porcentual interanual en julio (+11%), gracias a una expansión del 8.3% en el segmento doméstico y del 14% en el internacional. El total de pasajeros alcanzó un nuevo máximo histórico para un mes de julio, 6% por encima de julio 2019. Entre enero y julio, el país ya suma 19 millones de pasajeros, un 14.7% más que en 2024.

Panamá, registró un aumento interanual del 9% en su tráfico total de pasajeros en julio, jalonado por el aumento intrarregional (+10%) y con Norteamérica (+5%).

Las rutas con Centroamérica y el Caribe fueron las que más crecieron desde y hacia Panamá durante Julio, destacando Panamá–San José (+21%), Panamá–Punta Cana (+27%), Panamá–El Salvador (+22%) y Panamá–Guatemala (+15%).

Perú tuvo un alza importante del 8.6% interanual, con el mercado doméstico creciendo a doble dígito (+10%) y el internacional al 6%. Julio marcó récord histórico en tráfico doméstico (1,5 millones de pasajeros), algo que se ha repetido todos los meses de 2025. En el segmento internacional, la cantidad de vuelos operados aumentó en 7% respecto a julio de 2024, con un fuerte impulso en el mercado Perú – Colombia, que creció 25% interanual en frecuencias y +17% interanual en turistas colombianos visitando Perú.

Brasil registró su quinto mes consecutivo de récord histórico en tráfico doméstico. En julio, 9 millones de pasajeros volaron dentro del país, 4.9% más que en julio de 2024. Pese a que el número total de vuelos domésticos operados en julio se redujo en 2% interanual, la capacidad promedio de asientos por vuelo aumentó en 3% pasando de 153 a 161 asientos ofrecidos por vuelo.

En el segmento internacional, Brasil creció 13,6% interanual, impulsado por un aumento del 43% en las llegadas de turistas internacionales por vía aérea. En total, el tráfico de pasajeros en Brasil creció 7.5% respecto a julio de 2024.

“Que las aerolíneas latinoamericanas registren un crecimiento interanual del 7.2% en julio —el más alto a nivel mundial por segundo mes consecutivo— refleja no solo la fortaleza de nuestra industria, sino también la confianza de los viajeros en la conectividad que ofrece la región. Más del 60% del incremento neto interanual de pasajeros de julio provino de rutas intrarregionales, lo que demuestra un mercado cada vez más dinámico”, señaló Peter Cerdá, CEO de ALTA.

México y Colombia presentaron un leve repunte en tráfico doméstico

En México volaron 11 millones de pasajeros en julio (+1.8% interanual), recuperándose tras la caída de junio (–0,4% interanual). El segmento doméstico creció 1.3% interanual y el internacional 2.4%. El tráfico con EU, que constituye el tercer par de países más grande de la región después del Brasil y México domésticos, repuntó 1.3% interanual en julio, tras caer en junio (–2.1%), aunque en el acumulado enero-julio se mantiene prácticamente estable (–0.1%, 24 mil pasajeros menos).

En Colombia, tras cinco meses de caídas, el tráfico doméstico creció 0.6% interanual en julio, aunque en enero-julio acumula una baja de 1.7%, afectada por el tráfico originado en Bogotá (–4.6% acumulado), que concentra más del 30% del total. En contraste, el mercado internacional de pasajeros creció 6.7% interanual, impulsado por el aumento con países vecinos; Ecuador (+12%), Brasil (+27%), Perú (+21%) y Venezuela (+11%).

Chile y Ecuador; crecimientos más moderados

Chile tuvo su peor mes en lo que va del 2025, con un aumento marginal en el total de pasajeros transportados de apenas 0.8% comparado con julio de 2024. El tráfico doméstico tuvo una contracción del 2.4% interanual, mientras que el internacional creció 4.6%.

En Ecuador, el tráfico total creció 4,1% interanual en julio, impulsado por el incremento del segmento internacional que creció 5,6%. Las llegadas vía aérea de turistas internacionales residentes en Estados Unidos a Ecuador tuvieron un aumento del 11% interanual, lo cual ayudó a jalonar el incremento de tráfico internacional.

Respecto al tráfico desde y hacia el Caribe creció 6.2% interanual en julio, impulsado por República Dominicana, el mayor mercado de la subregión, que avanzó 5.5%. El tráfico entre República Dominicana y EU se recuperó levemente, con un alza de 5.2% interanual tras la caída de junio (–1.1%). Jamaica, el segundo mercado más grande del Caribe, registró en julio su mejor mes del año, creciendo 13.1% interanual con 703.000 pasajeros en total.

Guyana, un mercado pequeño, pero de gran dinamismo en los últimos años, creció 12% interanual en julio y acumula un 18% más de llegadas internacionales en 2025.

Costa Rica registró una expansión interanual del 7% en julio, impulsado por la llegada de turistas internacionales vía aérea desde Sudamérica (+17.7%) y Europa (+3.9%). Las llegadas desde EE. UU. repuntaron marginalmente (+0.3%), aunque en el acumulado enero-julio cayeron 2.3%.

En El Salvador, el tráfico creció 2.4% interanual en Julio después de 5 meses seguidos de descensos. En lo que va corrido de 2025, El Salvador ha movilizado un total de 3 millones de pasajeros. En Guatemala, el tráfico total tuvo un incremento del 3.9% interanual en julio, con 453,000 pasajeros movilizados en total.

Tags: América Latinatráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

7 noviembre, 2025
Registra SITA operación continua de su red ATN durante el pico de tráfico aéreo en Europa

Registra SITA operación continua de su red ATN durante el pico de tráfico aéreo en Europa

4 noviembre, 2025
Reporta AAPA crecimiento sostenido en tráfico aéreo de Asia-Pacífico en septiembre

Reporta AAPA crecimiento sostenido en tráfico aéreo de Asia-Pacífico en septiembre

31 octubre, 2025
Supera ENAIRE los 1.8 millones de vuelos gestionados en 9 meses

Supera ENAIRE los 1.8 millones de vuelos gestionados en 9 meses

23 octubre, 2025
Next Post
Discutirá ACI-LAC nuevos modelos de desarrollo aeroportuario en conferencia anual

Discutirá ACI-LAC nuevos modelos de desarrollo aeroportuario en conferencia anual

Retira JetBlue su último Embraer E190 y consolida flota con Airbus A220

Retira JetBlue su último Embraer E190 y consolida flota con Airbus A220

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados