• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

Medio Oriente y África registraron caídas debido al conflicto militar que ha azotado la región y provocado cierre del espacio aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La demanda total mundial, medida en kilómetros de pasajeros pagados (RPK), aumentó un 2.6% interanual durante el mes de junio, siendo América Latina la región con mayor crecimiento al registrar un 9.3%, publicó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Por su parte, la capacidad total, medida en kilómetros de asientos disponibles (ASK), también creció un 3.4% respecto al mismo mes de 2024 y el factor de ocupación se colocó en 84.5% (una disminución de 0.6 puntos).

“En junio, la demanda de viajes aéreos creció un 2.6%. Es un ritmo más lento al que habíamos observado en meses anteriores y refleja las interrupciones causadas por el conflicto militar en Medio Oriente. Como el crecimiento de la demanda fue menor al aumento del 3.4% en capacidad, los factores de ocupación cayeron 0.6 puntos porcentuales desde sus niveles récord históricos”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

“Sin embargo, con un 84.5% a nivel global, los factores de ocupación siguen siendo muy sólidos. Y con un crecimiento moderado de capacidad del 1.8% previsto en los horarios de agosto, es poco probable que los factores de ocupación durante el verano del hemisferio norte se desvíen mucho de los altos niveles recientes”, agregó.

El organismo también señaló que el crecimiento de los RPK internacionales fue del 3.2% interanual en junio, pero el factor de ocupación cayó en todas las regiones, ya que la capacidad creció más rápido que la demanda.

La caída más pronunciada en el crecimiento de RPK con respecto a mayo se registró en Medio Oriente, donde el tráfico internacional se contrajo un 0.4% interanual, impactado por el conflicto militar que provocó el cierre temporal de rutas.

Norteamérica y África, también afectada por el conflicto en Medio Oriente, registraron caídas en la demanda, en su caso de 0.3%.

En la contraparte se encuentra América Latina con su aumento del 9.3%, mientras que su capacidad creció un 11.8% y el factor de ocupación estuvo en 83.3% (perdió 1.19 puntos interanuales). Asia-Pacífico creció 7.2% y Europa 1.8%.

Sube ligeramente la carga

En cuanto a la demanda total de carga aérea, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), esta aumentó un 0.8% (1.6% en operaciones internacionales) en comparación con los niveles de junio de 2024.

“Detrás de esa cifra hay realidades muy distintas para los principales actores de la industria. Las tensiones comerciales provocaron una caída del 8.3% en el tráfico de Norteamérica y un estancamiento del crecimiento en Europa, con apenas 0.8%. En contraste, Asia-Pacífico rompió la tendencia con una expansión del 9%. Por su parte, las interrupciones derivadas del conflicto militar en Medio Oriente hicieron que el tráfico de carga en la región cayera un 3.2%”, afirmó Walsh.

“Los datos de carga aérea de junio dejaron muy claro que la estabilidad y la previsibilidad son pilares fundamentales para el comercio. La mayor claridad sobre los aranceles en Estados Unidos permite a las empresas planear con más confianza. Sin embargo, no podemos ignorar que los ‘acuerdos’ alcanzados han derivado en aranceles significativamente más altos para los productos importados a Estados Unidos que los que teníamos hace apenas unos meses”.

El titular agregó que todavía está por verse el impacto económico de “estas barreras de costo al comercio” y que los gobiernos deberán redoblar esfuerzos para facilitar el comercio haciéndolo más simple, rápido, barato y seguro a través de la digitalización.

En su reporte, IATA informó que el precio del combustible de aviones fue un 12% más bajo que en junio de 2024, marcando así el cuarto mes consecutivo de caída interanual, aunque subió un 8.6% con respecto a mayo.    

Tags: IATApasajerosRPK

Noticias Relacionadas

Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

22 agosto, 2025
Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

21 agosto, 2025
Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

19 agosto, 2025
Next Post
Fortalece Merlin alianza con Northrop Grumman para validar vuelos autónomos

Fortalece Merlin alianza con Northrop Grumman para validar vuelos autónomos

Incidentes en aviación

Incidentes en aviación

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados