Tras celebrar el Día Nacional del Control de Tránsito Aéreo, Sean P. Duffy, secretario de Transporte de los Estados Unidos, presentó una actualización sobre el impulso al proceso de contratación de controladores aéreos.
Expresó que desde el lanzamiento del plan de aceleración, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha ampliado en casi un 30% la formación presencial en la Academia, registrando en julio el mayor número de estudiantes en capacitación en la historia de la institución (550 alumnos al cierre del mes).
Además, la FAA ha reducido en más de cinco meses el proceso administrativo, lo que permite que los candidatos con puntajes más altos ingresen rápidamente a la Academia. Estos primeros resultados representan un avance significativo en el fortalecimiento de esta fuerza laboral esencial.
“Resolver la escasez nacional de controladores tomará tiempo, pero me complace ver que nuestra iniciativa de aceleración está despegando. Con nuestro nuevo proceso de contratación simplificado, los mejores y más brillantes candidatos están iniciando sus carreras en control del tránsito aéreo más rápido que nunca”, señaló Sean P. Duffy.
Por su parte, Chris Rocheleau, subadministrador de la FAA, afirmó que se están logrando avances reales al invertir en la fuerza laboral y eliminar los obstáculos que antes les retrasaban.
“El trabajo continúa, pero estamos comprometidos a contratar a los mejores controladores aéreos para garantizar un sistema de espacio aéreo nacional seguro y eficiente”, afirmó.
Anteriormente, el tiempo promedio entre la solicitud y la admisión superaba los 12 meses, lo que generaba largos periodos de espera o llevaba a que aspirantes calificados buscaran otras opciones profesionales.
Además, la FAA ha ampliado su plantilla de instructores, creado un laboratorio de tutoría, y sigue ocupando cada lugar disponible en la Academia. Además, se está agilizando la contratación de controladores con experiencia previa, reforzando aún más el equipo.