El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció que la Administración Federal de Aviación (FAA) firmó un acuerdo con la Middle Georgia State University para convertirse en la próxima institución en unirse a la Iniciativa de Formación Universitaria Mejorada en Control del Tráfico Aéreo (AT-CTI).
Ampliar el número de escuelas AT-CTI permite que más jóvenes estadounidenses accedan más rápido a instalaciones de control aéreo y comiencen su formación en el trabajo.
La FAA ha autorizado ocho programas en siete instituciones para ofrecer el mismo currículo integral y la tecnología avanzada de formación que se imparte en la Academia de Controladores Aéreos de la FAA en Oklahoma City. Este es el primer programa autorizado en el Estado de Georgia.
“Necesitamos a los mejores y más brillantes en nuestras torres para que el sistema de tráfico aéreo de nuestra nación siga siendo la envidia del mundo. Los programas AT-CTI mejorados, como el de Middle Georgia State University, son clave para construir una fuerza laboral de nueva generación, reducir demoras y liberar el futuro de la aviación”, declaró el secretario Sean P. Duffy.
Por su parte, Christopher Blake, presidente de Middle Georgia State University, asumió la responsabilidad de preparar a los estudiantes con los conocimientos, habilidades y credenciales necesarias para una operación aérea segura y eficiente.
“Nuestro compromiso con el valor de la Adaptabilidad garantiza que nuestros programas se mantengan actualizados con los avances tecnológicos y los cambios en la industria, formando graduados capaces de prosperar en entornos dinámicos”, agregó.
La iniciativa AT-CTI forma parte de los esfuerzos del secretario Duffy para acelerar la contratación de controladores aéreos, proceso que ya ha calificado y referido a más de 8,320 candidatos para la Evaluación de Habilidades de Tráfico Aéreo (ATSA).
Duffy también anunció un paquete de incentivos para aumentar la fuerza laboral, incluyendo bonificaciones para graduados y nuevos empleados que completen hitos de formación inicial y para quienes sean asignados a instalaciones difíciles de cubrir.
La FAA enfrenta actualmente una escasez nacional de aproximadamente 3,000 controladores aéreos.
Agregó que se continuará tomando medidas agresivas para atraer al mejor talento y aumentar la plantilla de controladores. El trabajo de estos profesionales es crítico para cumplir con nuestra misión de seguridad, y hemos hecho el proceso de contratación más eficiente que nunca.