• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Incrementa 3.2% la demanda de carga aérea en enero de 2025: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incrementa 3.2% la demanda de carga aérea en enero de 2025: IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) reportó un aumento del 3.2% de la demanda total de toneladas de carga por kilómetro (CTK), 3.6% en operaciones internacionales, durante enero del 2025 en comparación del mismo mes del año pasado.

Por su parte, la capacidad de toneladas de carga disponible por kilómetro (ACTK) incrementó un 6.8% en comparación con enero de 2024 (7.3% para operaciones internacionales).

“En enero se marcaron 18 meses consecutivos de crecimiento para la carga aérea, pero el crecimiento interanual del 3.2% en el mes es una moderación respecto a los picos de dos dígitos registrados en 2024”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

“De manera similar, los rendimientos, aunque todavía por encima de los niveles de enero de 2024, experimentaron una caída del 9.9% respecto a diciembre, y los factores de carga también disminuyeron en promedio 1.5 puntos porcentuales. Si bien factores externos como el crecimiento del comercio, la caída en los costos de combustible y la expansión del comercio electrónico siguen siendo positivos para la carga aérea, es importante vigilar de cerca la evolución de las condiciones del mercado en este momento”, agregó. 

Walsh también comentó que un comodín ante estos factores son las políticas comerciales impulsadas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, aunque también aclaró que la industria de la carga aérea está bien entrenada para lidiar con cambios en el entorno operativo.

En cuanto a las regiones, Latinoamérica fue la que más creció a nivel mundial de enero a enero con un 11.2%, le sigue Asia-Pacífico con 7.5% y Norteamérica con 5.3%. La peor fue el Medio Oriente, área que vio un descenso del 8.4%, seguido de África con un -3.4%.

Dentro del reporte la IATA dio a conocer que la producción industrial aumentó un 2.6% en diciembre y el comercio mundial de bienes creció por noveno mes consecutivo, reportando un incremento del 3.3% también en el último mes del año.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) para la producción manufacturera mundial estuvo por encima de la marca de 50 en enero, lo que indica crecimiento. Con un valor de 50.62, fue la lectura más alta desde julio de 2024. 

El PMI para nuevos pedidos de exportación subió a 49.37, quedando justo por debajo del umbral de crecimiento de 50.

En enero, la inflación del consumidor en Estados Unidos y Europa aumentó 0.1 puntos porcentuales, alcanzando 3.0% y 2.8% respectivamente. 

La inflación del consumidor en China repuntó a 0.5% en enero, después de caer progresivamente a 0.1% en los cuatro meses anteriores.      

Tags: carga aéreaIATA

Noticias Relacionadas

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

14 octubre, 2025
Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

10 octubre, 2025
Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

7 octubre, 2025
Elige IATA a Estambul como sede de sus simposios financiero y de pasajeros

Elige IATA a Estambul como sede de sus simposios financiero y de pasajeros

2 octubre, 2025
Next Post
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra Bombardier entrega 1000 de su avión Challenger 3500

Celebra Bombardier entrega 1000 de su avión Challenger 3500

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados