• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanza DOT nueva propuesta para proteger a pasajeros de interrupciones aéreas

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza DOT nueva propuesta para proteger a pasajeros de interrupciones aéreas

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció una nueva normativa diseñada para proteger a los pasajeros afectados por cancelaciones o modificaciones significativas en los vuelos causadas por las aerolíneas. 

La Notificación Anticipada de Propuesta de Normativa (ANPRM) abre un período de consulta pública para evaluar la posibilidad de que las aerolíneas deban compensar en efectivo a los pasajeros, reubicarlos sin costo en el próximo vuelo disponible, y cubrir gastos relacionados como alimentos, alojamiento y transporte.

Según el gobierno, estas medidas buscan mejorar las condiciones para los viajeros y establecer estándares claros de atención al cliente.

Pete Buttigieg, secretario de Transporte de Estados Unidos,  destacó la importancia de fortalecer los derechos de los pasajeros en un contexto de creciente demanda de vuelos. 

“Los estadounidenses conocen la importancia de un sector aéreo sólido, razón por la cual este país –y los contribuyentes– mantuvieron a flote a las aerolíneas durante la pandemia de COVID. Ahora que los viajes aéreos baten récords, debemos avanzar hacia una mejor protección para los pasajeros”, afirmó Buttigieg.

Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de EU (GAO), entre julio de 2021 y abril de 2022, más de 15 millones de pasajeros se vieron afectados por cancelaciones de vuelos y 116 millones por retrasos. 

Datos del DOT revelan que más del 60% de los retrasos de vuelos nacionales de tres horas o más en 2022 y 2023 fueron responsabilidad de las aerolíneas.

A nivel internacional, países como Canadá, Brasil y miembros de la Unión Europea ya cuentan con regulaciones que exigen compensaciones económicas y servicios adicionales para los pasajeros. En la Unión Europea, estudios indican que estas medidas han reducido tanto la frecuencia como la duración de los retrasos.

Durante la pandemia, las aerolíneas estadounidenses recibieron 54,000 millones de dólares (mdd) en apoyo financiero. Aunque algunas aerolíneas ofrecen beneficios como vales o reubicaciones gratuitas, no todas cumplen con estándares uniformes. 

Las políticas actuales suelen ser ambiguas y dejan a los pasajeros con la responsabilidad de reclamar servicios en situaciones de interrupción.

La propuesta del DOT busca cerrar estas brechas mediante estándares obligatorios. Entre las medidas en evaluación se encuentra la compensación económica escalonada por retrasos significativos, el cambio gratuito de reserva en el siguiente vuelo disponible y la provisión de comidas y alojamiento para pasajeros varados. También se estudia un mecanismo automático de reembolso cuando las aerolíneas no cumplan con estas obligaciones.

Otra problemática que aborda la normativa es la falta de claridad en las políticas de las aerolíneas. Los pasajeros frecuentemente desconocen sus derechos o enfrentan dificultades para hacerlos valer, especialmente cuando deben gestionar solicitudes en el aeropuerto sin información adecuada ni recursos disponibles.

El DOT también considera imponer nuevas reglas que obliguen a las aerolíneas a informar de manera oportuna y precisa sobre los derechos de los pasajeros, además de establecer criterios claros sobre cuándo una cancelación o retraso es responsabilidad de la aerolínea. Asimismo, se busca promover la reciprocidad entre aerolíneas para facilitar la reubicación de los pasajeros en vuelos de terceros.

La normativa también incluye la implementación de un sistema de reembolsos automáticos, ya vigente desde mayo de 2024. Este sistema asegura que los pasajeros reciban reembolsos completos y rápidos en casos de cancelaciones, retrasos significativos o servicios no proporcionados. El DOT invita al público a participar en el proceso de consulta pública durante los próximos 60 días para mejorar las medidas propuestas.

*Critica IATA plan de compensaciones del gobierno*

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su rechazo al plan de compensaciones anunciado por la administración Biden, señalando que medidas como la EU261 en Europa añaden costos anuales de más de 5,000 mdd para las aerolíneas. Según la asociación, esto impacta negativamente a los consumidores a través de tarifas más altas y una menor oferta de vuelos.  

“Las aerolíneas ya tienen incentivos y políticas para apoyar a los pasajeros y limitar los retrasos”, aseguró un representante de la asociación.  

El organismo internacional destacó que el sector aéreo estadounidense se ha mantenido competitivo y dinámico desde la implementación de la Ley de Desregulación de las Líneas Aéreas de 1978. En lugar de imponer nuevas normativas, instó al gobierno a enfocarse en modernizar el sistema de control de tráfico aéreo, calificándolo de “anticuado y con falta de personal”  

De acuerdo con la IATA, estas mejoras serían más efectivas para garantizar la puntualidad de los vuelos y preservar la accesibilidad para los pasajeros, sin incrementar costos adicionales.              

Tags: cancelación de vuelosDOTEstados Unidos

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

22 julio, 2025
Next Post
Certifican correcciones de durabilidad del motor LEAP-1A para aviones Airbus

Certifican correcciones de durabilidad del motor LEAP-1A para aviones Airbus

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados