• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se pronuncian CANAERO y IATA por mayor presupuesto para la AFAC

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
22 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se pronuncian CANAERO y IATA por mayor presupuesto para la AFAC

La presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), Diana Olivares, hizo un llamado para aumentar el presupuesto destinado al sector aéreo nacional, en especial para la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En entrevista con medios, tras concluir la tercera edición de la entrega de la presea “Tony Gutiérrez”, comentó que la AFAC ha trabajado bien, luego de recuperar la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

“Se necesita más presupuesto para más independencia, sobre todo para la AFAC que está trabajando mucho y que tuvo el tema de Categoría 1 y ahora con todos los pendientes que tenemos, ellos tienen que estar muy fuertes”, dijo.

Puntualizó que el presupuesto para la AFAC, previsto para el año próximo, bajó 9%, “así que sí necesitamos; estamos tratando de abrirnos con todo lo que es información para que ojalá y puedan dar más presupuesto para la aviación”, señaló. 

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 entregado la semana pasada, para la AFAC se señalan 634 millones 862 mil 344 pesos, cifra que es menor a los 712 millones de pesos que le fue asignada para el ejercicio de este año. 

Esto representa una reducción del 10.9% en el presupuesto de la Agencia para 2025, quedando muy por debajo de las expectativas del sector, pues según estimaciones la AFAC necesitaría alrededor de 2 mil millones de pesos para operar de manera satisfactoria.

Olivares puntualizó que la industria aeronáutica conecta, fomenta las inversiones y por ello estarán pendientes a lo que ocurra.

Por su parte, Cintya Martínez, country manager de IATA México, señaló que uno de los principales objetivos del organismo es que las autoridades asignen más recursos a la AFAC, ya que este regulador es clave para garantizar la seguridad aérea y mantener la Categoría 1.

“Mantenerla significa seguir cumpliendo con los hallazgos que se hicieron, contar con el personal calificado, el entrenamiento constante, nuevas responsabilidades que tienen, entonces es indispensable”, puntualizó.

Sobre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dijo, que los recursos no son suficientes, pues no se requiere una remozada, sino un cambio estructural profundo.

Una de las invitadas al evento fue la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tania Carro, por lo que la presidenta de la CANERO fue cuestionada sobre una fecha para entablar diálogo con la funcionaria Federal.

Ante esto, la presidenta de CANAERO destacó la apertura significativa por parte de la autoridad, además de que las aerolíneas colaboran estrechamente con ella, con el objetivo de fortalecer la industria aérea.

“Hemos tenido una recepción muy buena por parte de la subsecretaria; también la AFAC ha estado trabajando mucho y nos ha escuchado sobre el tema de las TUA’s, de mantenimiento de Categoría 1; así que autoridades y aviación estamos trabajando muy fuerte”, dijo.

A su vez, la country manager de la IATA-México expresó que la subsecretaria puntualizó que el presupuesto no es cerrado, sino que se está contemplando que se sigan asignando recursos, pues es el primer año de Gobierno, la idea es sumar conjuntamente.

Diana Olivares comentó que tanto la CANAERO como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) han proporcionado información a la autoridad, sobre todo lo que respecta las buenas prácticas que se implementan en otros países para que se puedan ejecutar también en México.

Recordó que en el país operan más de 70 líneas aéreas extranjeras que representan muchos vuelos y rutas, de ahí que se requiera la aplicación de buenas prácticas.   

Tags: AFACCanaero

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post
Colabora CMC con Cirium para evaluar impacto de ataques cibernéticos en aviación

Colabora CMC con Cirium para evaluar impacto de ataques cibernéticos en aviación

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados