• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Diego Aguilar by Diego Aguilar
18 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

México y el mundo necesitan de más médicos y especialistas en medicina de aviación para asegurar que el sector aeroespacial vuele de manera segura, señaló el General Víctor Manuel Rico a A21. 

Durante un evento virtual donde el General expuso un caso médico, comentó que se debe incrementar el nivel de educación y generar una mayor experiencia en beneficio del personal aéreo. 

“Necesitamos que en todos los países, aquellos que nos dedicamos a la medicina aeroespacial tengamos más educación, generar experiencia en beneficio de nuestro personal. Creo que es una especialidad hermosísima”, comentó el General, quien también es médico cirujano y especialista en medicina aeroespacial y del trabajo. 

Añadió que la medicina de aviación es de suma importancia, ya que es la rama que se dedica a generar las mejores condiciones para que un piloto y su tripulación puedan operar de la mejor forma una aeronave, que puede ser comercial, privada o militar, y así se garantice la seguridad no solo de los tripulantes si no de todo aquel que viaja en un avión. 

“Con los conocimientos podemos identificar si un piloto puede o no volar. Los médicos que nos dedicamos a esta rama debemos tener un conocimiento muy profundo en lo técnico-académico para poder identificar adecuadamente a nuestro personal”, comentó.

Añadió que esto es de suma importancia, ya que el factor humano continúa siendo responsable de hasta el 90% de los accidentes aéreos, por lo que “es fundamental evaluarlo con precisión y profundo conocimiento”, señaló.

El médico subrayó la falta de personal en el sector de la medicina de aviación y que la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea es la única academia que ofrece dicha especialidad en México, y nuestro país, junto con Colombia y Brasil,  son los países que ofrecen dicha especialidad.  “Pueden ingresar civiles, militares, nacionales y extranjeros”, concluyó el General Rico.

Tags: Medicina de aviación

Noticias Relacionadas

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024

Rescate de Medicina de Aviación

2 agosto, 2024
Revivirá AFAC el Centro Nacional de Medicina de Aviación

Revivirá AFAC el Centro Nacional de Medicina de Aviación

29 julio, 2024
Next Post
Afecta competitividad la variación regional en el costo del combustible: IATA

Afecta competitividad la variación regional en el costo del combustible: IATA

Comenzará Etihad Airways a operar vuelos diarios a Dusseldorf y Copenhague

Comenzará Etihad Airways a operar vuelos diarios a Dusseldorf y Copenhague

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados