• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

“Tenemos la guía para lograr una esfera de seguridad total”: Comandante de la FAM

by
1 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“Tenemos la guía para lograr una esfera de seguridad total”: Comandante de la FAM

Pablo Chávez y Diego Aguilar

Al finalizar el tercer día de labores del V Congreso Internacional de Seguridad Aérea, organizado por la Fuerza Aérea Mexicana, el General de División, Diplomado de Estado Mayor Bertín Hernández Mercado,  Comandante de la FAM,  dirigió un mensaje a los asistentes a este magno evento que se llevó a cabo los pasados 26, 27 y 28 de junio en la Base Aérea Militar 1, en Santa Lucía, Estado de México. “Quiero agradecerle a todos los ponentes y conferencistas que nos hicieron el favor de venir, sabemos que sin ustedes no podía ser posible este Congreso de Seguridad, el cual es muy importante para la Fuerza Aérea Mexicana, pero también muy importante para la aviación en general”, expresó. Añadió que desea “sinceramente” que los asistentes al CISA hayan disfrutado “cada una de las actividades”, pero sobre todo que las expectativas académicas, profesionales, laborales y personales hayan sido satisfechas. “Ha sido un placer para los integrantes de esta Secretaría y en especial para los miembros de la Fuerza Aérea Mexicana, así como para el Comité Organizador, haber realizado los esfuerzos para proporcionar a ustedes una convención de este nivel”, comentó. “Me resulta grato haber comprobado que las conferencias y talleres gozaron de una asistencia plena, lo que demuestra el interés para realizar nuestras actividades con un margen mayor de seguridad”, añadió. El Comandante de la FAM enfatizó que la seguridad “se construye día a día” y sin duda se busca mantener “cielos más seguros”. “Estoy seguro de que los conocimientos aquí vertidos nos darán la guía para diseñar nuevos métodos y procedimientos que nos ayudan a lograr una esfera de seguridad total”, comentó el General Hernández.“No queremos accidentes ni incidentes. No me queda más que invitar a todos los presentes de la comunidad aeronáutica, internacional y nacional a seguir cooperando de manera muy cercana, porque la seguridad es responsabilidad de todos”, concluyó.

Colaboración conjunta

En el Panel número 6, “Acciones para Consolidar el Sistema de Gestión Integrado en la industria”, participaron representantes de diversas agencias privadas, como la Federación Mexicana de Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano; de Airbus, Ignacio Mendoza Vivanco; de Aeroméxico, Isaac Luviano y Ricardo Escobedo, con amplia experiencia en la gestión de Seguridad en diversas empresas, como Delta Airlines, entre otros, quedó de manifiesto que la nueva tecnología permitirá que se dé vigencia al Sistema de Gestión Operacional Integrado, ya que todas las empresas y las proveedoras de la industria hoy en día recolectan millones de datos pero es muy raro que los compartan porque existe un celo que impide que trabajen en conjunto. No obstante, es evidente que si todos reunieran los datos pertinentes para la industria (descontando aquellos que son confidenciales y son estratégicos para cada empresa), aún así habría mucha información muy útil ara todos y que permitiría predecir muchas tendencias y con ello se tendría un sistema de gestión mucho más seguro. Los participantes coincidieron en que todos los actores necesitan más integración porque hoy en día el tráfico se multiplica, los ritmos de trabajo se hacen más densos y los diversos sistemas de información se enfrentan a divergencias que pueden quitarle eficiencia a la industria. Por ejemplo, Luis Lizacano de FEMIA mencionó que hay talleres de mantenimiento en América Latina que tienen sus certificaciones del país donde operan, pero que muchas veces esas certificaciones no están reconocidas por las agencias europea y norteamericana (EASA y FAA), lo que saca del mercado a esos MRO: “Es una barrera de entrada”, dijo. Por otra parte, dijo, esta es una industria donde no se puede fallar: “no es como la automotriz donde hay asistencia en el camino” dijo, “eso nos hace tener una cultura que no exite en otras  industrias: NO PODEMOS FALLAR”, puntualizó. Finalmente, alertaron que la inteligencia Artificial es una tecnología que va aganar cada día más espacio, ya que precisamente en la industria aeroespacial la IA ha hecho enormes progresos y esto impacta cada día al trabajo de toda la industria.

Se requiere personal especializado

Durante el último día del Congreso, Salvador Méndez Martínez, jefe Nacional de Capacitación de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), encabezó el taller “Lecciones aprendidas”, donde mostró cómo los accidentes e incidentes han ido mostrando a los diversos agentes de la industria aérea cómo evitar los peligros y calcular los riesgos.

“En México hay una gran necesidad de personal altamente especializado en el rubro de controladores de tránsito aéreo y meteorólogos con un perfil muy particular, debido a que se someten a un estrés continuo”, expresó El también psicólogo aeronáutico explicó que en este trabajo las personas tienen muy poco tiempo para reaccionar y no se pueden equivocar. “Nosotros tenemos que garantizar tener al mejor elemento con las mejores condiciones, en el momento preciso. Esa dijo, es nuestra función”, aseveró. Durante el “Taller de lecciones aprendidas en temas de seguridad”, el especialista detalló que estas lecciones son cimientos sobre los que se construye un futuro más seguro y resiliente.“Nosotros debemos aprender de lo que le pasa al vecino de enfrente, lo que le pasa a otro país, lo que pasa con otras especialidades, para poder establecer estrategias sobre las cuales cimentar nuestra capacitación y emitir recomendaciones para que las cosas (negativas)  no ocurran”, señaló. Ante integrantes de las fuerzas armadas, estudiantes y especialistas de diversos ramos relacionados con seguridad en la aviación, Méndez Martínez dijo que en seguridad operacional las lecciones ayudan a prevenir errores futuros y a mejorar continuamente. Puntualizó que la mejora continúa se basa en el análisis de datos, en este caso de los accidentes ocurridos y lo que se deja plasmado en los reportes. “Tenemos que compartir la experiencia y sucesos, no sirve de nada guardarlo, la comunicación abierta y transparente fomenta una cultura de aprendizaje y una mejora continua”, aseveró. El especialista sostuvo que la toma de decisiones correctas, en el momento adecuado puede ayudar a evitar accidentes. En aviación, le personal dispone a veces de un segundo o hasta un minuto, para tomar una decisión; la indecisión puede ser un problema, aunque de ésta también se ha aprendido”, dijo.                                                                                                                                                                         

Tags: Fuerza Aérea Mexicanaseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Cizalladura de viento y seguridad

16 abril, 2025
Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

11 abril, 2025
Moderniza Aeropuerto de Gatwick control de seguridad con escáneres 3D

Moderniza Aeropuerto de Gatwick control de seguridad con escáneres 3D

3 abril, 2025

Estadísticas de seguridad

2 abril, 2025
Next Post
Cierra Universal Hydrogen por falta de fondos

Cierra Universal Hydrogen por falta de fondos

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados