• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Califican de alto riesgo la solicitud de la SEDENA para Mexicana

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
26 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Califican de alto riesgo la solicitud de la SEDENA para Mexicana

De alto riesgo para las finanzas públicas, así como de “ilegal”, califican la solicitud de más de 20 mil millones de pesos hecha por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la adquisición de aeronaves para Mexicana y otros elementos.

Pablo CasasLías, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), expresó que la solicitud de 20 mil 871.7 millones de pesos que SEDENA a Hacienda para la “adquisición de aeronaves, así como equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para la operación de Mexicana”, además de ilegal, es de alto riesgo para las finanzas públicas.

Explicó que esto se debe a que la asignación (concesión) que le fue otorgada a la aerolínea del Estado, así como, la facultad legal para que la SEDENA pueda ser simultáneamente operador aéreo y aeroportuario, se encuentran sub judice y, serán, próximamente, declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ello, añadió, en virtud que esas reformas se aprobaron por la mayoría de Morena, en total violación al proceso y procedimiento legislativo.

Consideró que la aerolínea carecerá de concesión para operar y, la SEDENA de facultades para ser operador aéreo y aeroportuario, simultáneamente.

En ese sentido, expresó, se perderían los recursos solicitados, así como, los 816 millones de pesos que costó la compra de marca Mexicana, los 8 mil 340 de pesos que se le asignaron del PEF 2024 y, “el gasto absurdo e impune que ha significado la aerolínea para los mexicanos”.

En su caso, y, si es que Morena logra mayoría para la siguiente legislatura, será para cuando recuperen las facultades perdidas con la próxima decisión de la corte, dijo.

Según el calendario de la solicitud referida, se aplicarán para este año 1,605 millones de pesos entonces, por qué para el PEF 2024 solo solicitaron 8,340 millones de pesos, mismos que les asignaron.

Independientemente de lo anterior, para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), haya otorgado asignación a la aerolínea del Estado, en términos de la Ley de Aviación Civil y su Reglamento, esta, debió acreditar, entre otras, capacidad financiera, es decir, solvencia económica y la disponibilidad de recursos financieros o fuentes de financiamiento.

Así como, un programa congruente con las características del servicio que se pretende prestar y proyecciones financieras de estado de resultados, flujo de efectivo y balance general a un plazo no menor a tres años.

“Lo que evidentemente, no se cumplió. La aerolínea, aún no cuenta con “Certificado de Explotador de Servicios Aéreos”. AOC (Air Operators Certificate)”, puntualizó.

CasasLías dijo que la solicitud informa que se van a comprar aeronaves para la aerolínea, y señaló que el Airbus A320 cuesta mínimo un promedio de 100 millones de dólares; el Boeing 737, más barato, cuesta alrededor de 120 millones de dólares y el Embraer. más económico, cuesta por lo menos 55 millones de dólares.La cantidad solicitada no alcanza para 10 aviones como se ha dicho oficialmente. 

Dada la aportación de recursos federales a Mexicana, hay competencia desleal que puede afectar a las aerolíneas nacionales que operan con capital privado, por lo que debe intervenir la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

Los recursos solicitados no están etiquetados, por lo que resulta absurdo que, sin tener los aviones, saber su costo, necesidades de personal, gastos de operación y todo aquello que implica, expresó.

Por su parte, el ex presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Miguel Ángel Valero Chávez, externó que Mexicana de Aviación fue una empresa ícono y debió retomarse como una aerolínea civil.

Entrevistado por separado, el Capitán Valero Chávez, a título personal, consideró  “que se debía haber retomado en su forma civil y original, como una empresa civil”.

Mencionó que el gran desarrollo que tuvieron las aerolíneas de bajo costo se debió a la competencia que tuvieron, pero ahora, es público, que Mexicana tiene otras tarifas y no se compite de forma pareja.

“Vamos a tener una empresa que en los próximos cuatro años va a ser deficitaria”, expresó.

 

Tags: Mexicana de AviaciónSedenaSHCP

Noticias Relacionadas

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Next Post
Aguardan trabajadores de Interjet pago del laudo

Aguardan trabajadores de Interjet pago del laudo

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados