Pasar al contenido principal
26/06/2024

Celebra EASA el Primer Foro de Partes Interesadas en el Combustible de Aviación

Redacción A21 / Miércoles, 24 Abril 2024 - 01:00
Impulsa la cooperación en Europa con el fin de optimizar la composición del combustible de aviación y hacer frente a los desafíos medioambientales

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) celebró los pasados 18 y 19 de abril de 2024 el primer Foro de Partes Interesadas en el Combustible de Aviación de la Unión Europea. 

Este evento marcó el inicio de una red europea de partes interesadas en el combustible, cuya meta es fortalecer la cooperación en Europa con el fin de optimizar la composición del combustible de aviación y hacer frente a los desafíos medioambientales.

Uno de los principales objetivos es evaluar la posibilidad de reducir el contenido de aromáticos y azufre en los combustibles de aviación convencionales. Esto contribuiría a mitigar el impacto ambiental de la aviación, prestando especial atención a las emisiones distintas del CO2 y sus efectos en el clima. 

Además, el foro facilitó el desarrollo de soluciones innovadoras a largo plazo en el ámbito de los combustibles de aviación, en línea con las partes interesadas internacionales.

“El sector de la aviación está firmemente comprometido con la reducción de su huella ambiental, actuando en diversos frentes como mejoras operativas, nuevas tecnologías, combustibles alternativos y composición del combustible”, indicó María Rueda, directora de Gestión de Estrategia y Seguridad de la EASA.

Agregó que la investigación demostró que la composición del combustible influye directamente en las emisiones distintas del CO2 producidas, las cuales tienen un impacto en el clima y la calidad del aire local, asociado al nivel de aromáticos y azufre presentes en los combustibles.

Incluso con el aumento del uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF), los combustibles fósiles seguirán desempeñando un papel considerable en las próximas décadas; por lo tanto, sería beneficioso considerar ajustes en las especificaciones del combustible de aviación convencional.

El Foro de Partes Interesadas en el Combustible de Aviación surge del proyecto piloto "Organismo europeo de normalización y certificación de la seguridad del combustible de aviación", encargado a la EASA por el Parlamento Europeo. 

El proyecto establece objetivos ambiciosos, como proponer opciones viables y eficaces para minimizar los impactos climáticos distintos del CO2 relacionados con los aromáticos y azufre para finales de 2024, y fomentar soluciones innovadoras a largo plazo para mejorar significativamente la calidad del combustible para finales de 2025.

El primer Foro de Combustibles de Aviación de la UE fue organizado por la EASA en colaboración con la DG MOVE, y contó con la participación de unas 60 partes interesadas, incluyendo productores de combustible, refinerías, fabricantes de aeronaves y motores a reacción, así como representantes del mundo académico. Está previsto que el próximo Foro se celebre en el cuarto trimestre de 2024.

 

Facebook comments